Tras su repentina salida del gobierno, Fausto Spotorno, ex asesor del presidente Javier Milei, habló de sus dichos contra Luis Caputo en Nuria Am para el programa Argentinos de Bien por Radio Con Vos. “No puse en duda si Caputo seguía, simplemente dije que este programa así como está es de transición”, dijo durante una entrevista radial con Nuria Am. El ex asesor del presidente renunció en las ult...
En las ultimas horas, la Bolsa de Comercio de Rosario elevó un informe que pone en evidencia la crisis económica que vive Argentina. El relevo presentado indica que el consumo de carne tocó un piso histórico y en 2024 la cantidad de Kg. por persona llegó a un mínimo que no se había visto en los últimos 110 años. Argentina atraviesa un ciclo de estanflación a nivel económico, con recesión e inflaci...
En las últimas horas, Fausto Spotorno renunció al grupo de asesores del Presidente Javier Milei, luego de ser crítico de las políticas de Luis Caputo y de Santiago Bausili, titular del BCRA. Esto se debe al anuncio de la semana pasada que refería a una reestructuración de la deuda en dólares, según el ahora ex funcionario, «los mercados esperaban más». Fausto Spotorno forma parte de un grupo de as...
El ejecutivo promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal votado en el Congreso el pasado 27 de junio. El mismo entrará en vigencia a partir del 9 de julio. Este lunes a través del Boletín Oficial, el Gobierno nacional promulgó la Ley Bases y el paquete fiscal votado el pasado 27 de junio en el Congreso Nacional. Las medidas entraran en vigencia a partir del 9 de julio, donde se destacan la implement...
El Gobierno afronta el segundo vencimiento de bonos en moneda extranjera del año, se comprometen las reservas y desde el gobierno buscan que los acreedores de estos bonos reinviertan las divisas que cobrarán para estabilizar las cotizaciones de los títulos El Banco Central afrontará una de las semanas más complicadas del año, ya que este martes vencerán los bonos de la deuda reestructurada del 202...
Luego de que se revelará una expansión en la Base Monetaria del Banco Central, el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo apuntó contra diferentes economistas que dejaron entrever que esto se debía a una fuerte emisión monetaria. “Jamás creí que la deshonestidad intelectual iba a llegar al límite de leer colegas quejarse porque suba la BM (base monetaria)», expresó el ministro de Economía en ...
El mes de junio registró una caída histórica en los Plazos Fijos, una alternativa para ahorristas. Tras el fuerte recorte que sufrieron las Tasas de Interés, un informe de LCG advirtió que respecto del mismo mes pero del año pasado hubo un retroceso del 51,7 % en términos reales, «es poco atractiva frente al nivel de inflación» aseveraron en el documento presentado. “La tasa (de 3% mensual) es poc...
Se espera que el flamante ministro asuma su cargo este viernes luego de que se anunciara oficialmente la creacion de una nueva cartera. Ayer por la noche, desde el Boletín Oficial salió se confirmó la creación de un nuevo ministerio, el de Desregulación y Transformación del Estado, el mismo estará a cargo de Federico Sturzenegger, un hombre central en el programa económico de Javier Milei. El mism...
Con la mirada puesta en la inflación de junio, que se proyecta en 5% según consultoras privadas, el Gobierno finalmente convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 18 de julio a las 14:30 de manera virtual. La misma será encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro. En un momento donde se espera que la tendencia decreciente de la inflación se rompa, l...
La llegada de Javier Milei al gobierno traía consigo una serie de reformas estructurales, la reducción del estado es sin lugar a dudas la bandera que tiene este gabinete. En este sentido, y con parte de la Ley Bases aprobada, el Gobierno firmó su primera privatización, se trata de la energética IMPSA, de Mendoza dedicada a insumos energéticos, servicios industriales e inteligencia artificial. Dich...
La industria automotriz, un rubro clave en la economía argentina, sufrió una caída del 40% en la producción de autos. Se estima que se produjeron cerca de 32 mil autos menos que el mes pasado, lo que representa un 16.5% aproximadamente. Según explicó el presidente de ADEFA (la asociación que agrupa a las terminales), estaba previsto este cambio y «continúa el proceso de adecuación al nuevo context...
A la espera de que INDEC publique los datos oficiales de las variaciones de precios en el mes de junio, distintas consultoras adelantaron que el índice inflacionario romperá su tendencia decreciente. En este sentido, coincidieron que la misma superará el 4,2% del quinto mes del año. Desde el ejecutivo nacional, se venia cuidando la estadística de la inflación, desde aquella estadística del 25% en ...