contador de visitas gratis Economía Archives - Página 122 de 147 - VilMetal.com.ar

Economía

Canasta básica: una familia necesitó $47.216 para no ser pobre

Los datos surgen tras el último relevamiento sobre la Canasta Básica Total (CBT) realizado por el INDEC. Los productos básicos subieron 3,8% en septiembre. Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso de $47.216 en septiembre para no ser considerada pobre, informó este martes el INDEC. Así, la Canasta Básica Total (CBT), conformada por alimentos y artículos de primera necesidad, registró ...

Nuevas medidas de urgencia para contener el dólar

El Gobierno busca desesperadamente reducir la brecha cambiaria y ponerle un freno al dólar blue En un nuevo intento por calmar el mercado cambiario y ponerle un freno al dólar blue, el Gobierno tomará en las próximas horas una serie de medidas vinculadas con el mercado financiero, que también podrían abarcar controles de importaciones y hasta la activación del swap chino para fortalecer reservas d...

La AFIP anunció nuevas herramientas para combatir la elusión y la evasión fiscal

El organismo de recaudación de impuestos autárquico del Estado dispuso que los contribuyentes deberán informar las estructuras y mecanismos a los que recurren para minimizar su carga tributaria. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que los contribuyentes deberán informar las estructuras, técnicas, instrumentos y mecanismos a los que recurren para minimizar su carga tributa...

El Gobierno reintegró al BCRA parte de los adelantos para cubrir el déficit fiscal

La autoridad monetaria dijo que se tratan de $ 8.080 millones en lo que va de octubre, $ 2.050 millones fueron el viernes 9 de octubre y los restantes $ 6.030 millones el pasado viernes 15. El buen resultado de las últimas colocaciones de deuda en pesos y la mejora en el nivel de recaudación tributaria, dieron espacio al Gobierno para devolverle esta semana al Banco Central una porción de los Adel...

YPF aumentó el precio de sus combustibles un 3,5% promedio en el país

La petrolera dijo que la «actualización de precios» se debe al «aumento de impuestos y biocombustibles». Es el tercer incremento desde agosto. A menos de un mes del último aumento, YPF volvió a aplicar una suba promedio del 3,5% en los combustibles, en todo el país. Es el tercer incremento desde agosto. «A partir de las 0 horas del viernes 16 de octubre YPF actualizará sus precios en un 3,5% prome...

Beneficios para empresas que reestructuren deudas

El BCRA dispuso que las compañías que tienen que refinanciar deuda externa en este semestre podrán mantener en el exterior o tener disponibles dólares generados por exportaciones para hacer frente a esos pasivos. El conjunto de grandes empresas, con vencimiento de deuda mensual superior a u$s 1 millón, que lleve adelante planes de reestructuración de deudas dentro de los objetivos planteados por e...

Nuevas líneas de financiamiento para MiPyMES

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un nuevo esquema para financiar con tasas que van del 24 al 35 por ciento a este sector productivo. Tras una reunión de Directorio, el Banco Central aprobó nuevas líneas de financiamiento para MiPyMES con tasas que van del 24 al 35 por ciento. La autoridad monetaria señaló que el esquema «está destinado tanto a empresas afecta...

Desde Neuquén, Alberto Fernández anunció el nuevo Plan Gas

El proyecto buscará incentivar el crecimiento de la producción gasífera en la provincia y acentuar la integración de la industria Pyme con las cuencas.

Se definió un nuevo salario mínimo, vital y móvil de $21.600

Sobre el actual haber de 16.875 pesos, se abonarán un 12 por ciento este mes, un 10 por ciento en diciembre y otro 6 por ciento en marzo. Se llevó a cabo la reunión plenaria ordinaria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en la que se acordó que el nuevo monto del haber m...

Fernández dijo que no habrá devaluación

El presidente explicó que no quieren más de una cotización del dólar, pero aclaró que deben hacerlo porque están «en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario» En una nota con el canal C5N, el presidente Alberto Fernández explicó que no quieren más de una cotización del dólar, pero aclaró que deben hacerlo porque están «en un proceso de reordenamiento del mercado cambiario», al tiempo que...

Efecto cuarentena: el consumo de servicios públicos cayó 16,6% en julio

Según el Indec, durante el séptimo mes del corriente año se observó una variación negativa de 91,2% y de 10,9% en el transporte de pasajeros y de carga, respectivamente. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el consumo de servicios públicos registró en julio una caída interanual de 16,6%, debido al fuerte desplome en la cantidad de personas que utilizaron lo...

El FMI pronosticó que la economía argentina caerá 11,8% este año

El organismo prevé que el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020 ocasionada por la crisis económica y social produto de la pandemia del coronavirus. El FMI estimó que la economía argentina caerá 11,8% este año, en lugar del 9,9% como había pronosticado en junio, y el país estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020. El dat...