Las acciones argentinas se hundieron hasta 10,5%, el S&P Merval tuvo una fuerte caída al igual que la renta fija y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos básicos, en línea con el comportamiento de los mercados del mundo, debido a la expectativa por el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, a nivel global, ante la amenaza de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
En consecuencia, el S&P Merval se desplomó 5,5% a 2.138.846,19 puntos básicos: lideraron las caídas Transener (-11,5%), Edenor (-9,4%), Grupo Supervielle (-7,5%), Banco BBVA (-7,2%), Metrogas (-6,9%), Transportadora de Gas del Norte (-6%) y Grupo Financiero Galicia (-5,5%).
En tanto, los papeles argentinos bajan hasta 10,5%, en Wall Street, de la mano de Edenor, seguida de Banco Supervielle (-9,5%), BBVA (-8,4%), Globant (-6,2%), Grupo Financiero Galicia (-6,1%), Telecom (-5,9%) y Banco Macro (-5,9%).
En el segmento de la renta fija, los bonos nominados en dólares cerraron con bajas generalizadas de hasta el 3,2%, de la mano del Global 2046. Lo escoltaron el Bonar 2038 (-2%), el Global 2035 (-1,9%) y el Global 2041 (-1,7%).
En este contexto, el riesgo país medido por el J.P Morgan, subió 31 unidades (+4,5%) y superó los 700 puntos básicos, al ubicarse en 723.