contador de visitas gratis En medio de la ola de frío, lanzaron recomendaciones clave para calefaccionarse sin disparar la factura eléctrica - VilMetal.com.ar

En medio de la ola de frío, lanzaron recomendaciones clave para calefaccionarse sin disparar la factura eléctrica

En medio de la ola de frío, lanzaron recomendaciones clave para calefaccionarse sin disparar la factura eléctrica

Edesur compartió un relevamiento sobre el consumo de distintos dispositivos para mitigar la ola polar.

Con la llegada de las bajas temperaturas, Edesur difundió una serie de recomendaciones para elegir sistemas de calefacción eficientes que permitan mantener el confort sin un consumo excesivo de electricidad. Según la empresa, cada vez más hogares recurren a artefactos eléctricos para enfrentar el frío, aunque muchas veces se desconoce cuánto consumen y cómo impactan en la factura mensual.

Comparar consumos, una decisión estratégica

La compañía subrayó que al elegir un calefactor no solo se debe considerar su costo inicial, sino también su eficiencia energética. Para ello, destacó la importancia de revisar la etiqueta de eficiencia que clasifica los equipos de la A (alta eficiencia) a la G (bajo rendimiento).

Edesur compartió un relevamiento orientativo sobre el consumo de distintos dispositivos:

  • Caloventor: 2,0 kWh por hora. Accesible y portátil, pero el más demandante en consumo.
  • Panel eléctrico de bajo consumo: 0,60 kWh por hora. Económico y eficiente.
  • Radiador eléctrico estándar: 0,96 kWh por hora. Equilibrio entre confort y eficiencia.
  • Aire acondicionado en modo calor: 1,01 kWh por hora. Su rendimiento varía según el uso.
  • Aire acondicionado con tecnología inverter: hasta un 40% más eficiente que el convencional.
  • Estufa de cuarzo (dos velas): 1,20 kWh por hora. Calor rápido, pero ideal solo para períodos cortos.

Consejos para un uso responsable

Además de elegir bien el artefacto, Edesur insistió en la importancia del aislamiento térmico de los ambientes: sellar puertas y ventanas, aprovechar el sol durante el día y mantener cerradas cortinas por la noche ayuda a conservar el calor sin recurrir tanto a la energía eléctrica. También sugirió apagar los equipos cuando no se esté en el ambiente y limitar la ventilación a unos minutos diarios.

Con este paquete de recomendaciones, la empresa busca fomentar un consumo eléctrico racional, compatible con el confort en los hogares y el cuidado del bolsillo en plena temporada invernal.