contador de visitas gratis Economía Archives - VilMetal.com.ar

Economía

“¡No te lo pierdas campeón!”: la ironía de Caputo ante las críticas por el déficit externo

El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con ironía y sarcasmo a las críticas por la marcha del dólar: “El dólar flota, por lo tanto, al que le parezca que está barato… Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”, dijo. Cada vez más fiel al estilo del presidente Javier Milei, el titular del Palacio de Hacienda atacó a los “empresarios, periodistas y colegas” críticos del pl...

Dólar: todas las cotizaciones arrancaron julio por encima de los $1200

Los dólares en todas sus variantes arrancaron julio al alza y cerraron este martes por encima de los $1200. En ese sentido, el oficial minorista cerró a $1235 en las pantallas del Banco Nación, mostrando una suba de $20 con respecto al cierre anterior (+1,6%). Es el valor nominal más alto desde que el Gobierno flexibilizó el cepo cambiario a mediados de abril. En aquel entonces, como primera reacc...

La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo

Con el repunte del comercio y la construcción, la economía creció 7,7% interanual en abril, según el estimador mensual de actividad económica (EMAE). Además, creció 1,9% respecto a marzo en la medición desestacionalizada. Cabe destacar que En lo que va del año la actividad creció 6,3%. Asimismo, el aumento de abril fue el más alto para un mes desde abril del 2022, cuando había subido 7% en medio d...

EE.UU.: la Justicia ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La Justicia de los Estados Unidos ordenó este lunes a la Argentina que entregue en 14 días el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de la petrolera. La decisión de la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, responde al pedido de los demandantes de embargar las acciones de la empresa argentina. En consecuencia, el fallo en favor...

El Gobierno afirma que sigue “atentamente” el déficit en las cuentas externas y descarta una devaluación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este viernes que en el Gobierno siguen “atentamente” el déficit en las cuentas externas y descartó una devaluación, luego de que el Indec publicara los datos sobre la “Balanza de pagos, PII y deuda externa del primer trimestre de 2025”, que marcaron un déficit en la balanza de bienes y servicios de u$s5.191 millones, de los que u$s4.502 corresponden a...

El vicepresidente del Banco Central rechazó las críticas por el dólar y dijo que “sobran reservas”

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladimir Werning, rechazó las críticas que recibe el Gobierno por el nivel del dólar y aseguró que “sobran reservas”. “El programa con el Fondo generó contablemente una sensación de estar corriéndolo de atrás, o que faltan reservas, pero es todo lo contrario: sobran reservas”, afirmó Werning, en diálogo con Martín Castellano, jefe de investigación del II...

Standalone: MSCI no mejoró la calificación y Argentina deberá esperar para ser “mercado emergente”

La firma global de información financiera MSCI (Morgan Stanley Capital International) mantuvo a la Argentina en la categoría de mercado “standalone” y, de este modo, el país continuará excluido de los índices compuestos de “mercados frontera” y “emergentes”. El mercado local, que se mantenía atento al resultado de uno de los índices bursátiles más seguidos del mundo, diluye las expectativas debido...

Récord histórico: las importaciones representaron un 32% del PBI en el primer trimestre del año

Las importaciones representaron el 32% del Producto Bruto Interno (PBI) en el primer trimestre de 2025, y se convirtió en el valor más alto de los últimos 135 años, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El dato surge como consecuencia de un dólar barato, mayor apertura comercial y reactivación económica. Las compras al exterior pegaron un salto interanual del 42,8% ...

EE.UU.: Donald Trump calificó de “bestia” a Jerome Powell por no bajar las tasas de interés

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió otra vez este martes con su reclamo de bajar las tasas de interés al responsable de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comparece ante el Congreso. “Jerome Powell ‘Demasiado Tarde’ la Fed estará nuevamente ante el Congreso hoy para explicar, entre otras cosas, por qué se niega a bajar las tasas”, escribió Trump en un mensaje en su red Trut...

El PBI creció 5,8% en el primer trimestre del año

El Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 5,8% en el primer trimestre del año y de manera mensual, aumentó un 0,8% en comparación con el último trimestre del 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El dato fue celebrado por el presidente Javier Milei con otra fuerte embestida contra el periodismo: “Fin del relato de periodistas basura (90%) y e...

Indemnizaciones: cómo es el fondo de cese laboral que impulsa el Gobierno

En el marco de una reforma del mecanismo de indemnizaciones laborales, el Gobierno publicó este lunes en el boletín oficial el marco regulatorio del fondo que podrán crear empresas y trabajadores para atender las obligaciones que deriven de un despido. A través de la Resolución General 1071/2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dio a conocer el denominado “Productos de Inversión Colectiva de...

Sube el petróleo tras el ataque de EE.UU. a Irán y la amenaza del cierre del estrecho de Ormuz

El petróleo sube más de 1% este lunes como consecuencia de la posibilidad de que Irán bloquee por completo el acceso al estrecho de Ormuz, uno de los más importantes puntos para el traslado de petróleo y gas en el mundo. Cabe destacar que, en la apertura de los mercados asiáticos, se disparó hasta 4% pero luego el barril de crudo WTI moderó el alza diaria al 1,22% y se ubicó en los u$s74,75, tras ...