Los argentinos que viajaron por turismo al exterior en julio fueron un 26,5% más que en el mismo mes del 2024, mientras que el ingreso de turistas al país mostró una caída del 16%, según comunicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI).
De este modo, 843.100 personas salieron del país por turismo en el séptimo mes del año, mientras que ingresaron 427.200 extranjeros.
Respecto del gasto en dólares, el emisivo representó una salida del país de US$576.566.000, mientras que el receptivo volcó en la economía local apenas US$32.032.000.
El 76,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 32,3%, y Uruguay, 21,3%.
Por otra parte, el 70,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 23,0%; Chile, con 18,1%; y Paraguay, con 15,0%.
El 46,7% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 46,0% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,3% optaron por la vía fluvial/marítima.
Cabe destacar que los viajes de argentinos al exterior presionan sobre las reservas del Banco Central y su incremento preocupa por la salida de divisas.