contador de visitas gratis Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota del Gobierno - VilMetal.com.ar

Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota del Gobierno

Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota del Gobierno

Tras la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses de este domingo, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York arrancan la semana en baja.

Si bien el presidente Javier Milei intentó llevar calma tras el revés en las urnas y ratificó la continuidad del programa económico, en las primeras horas del lunes los papeles argentinos en Wall Street mostraban caídas de hasta 16% en el premarket.

Justamente el Grupo Financiero Galicia (GGAL) lidera las pérdidas con un retroceso de un 16%; entre las energéticas, Vista (VIST) baja un 5,9% y la petrolera estatal YPF cae 11%.

En el segmento tecnológico, Mercado Libre (MELI) también se suma a las pérdidas con un descenso cercano al 1,7%.

Por otro lado, en cuanto a las entidades bancarias, el banco BBVA Argentina registra una pérdida del 13%; mismo número que el Grupo Supervielle. Banco Macro, en tanto, cae un 12%.

Las acciones de las compañías energéticas también registraron pérdidas en el premarket tras los resultados en las elecciones legislativas en la Provincia. Edenor, la empresa de distribución de la red de energía eléctrica, presenta una caída del 13%; mientras que Transportadora de Gas del Sur bajó un 0,4%, Pampa Energía tiene un retroceso del 5,25% y Central Puerto S.A. cae un 1,84%.

Por otro lado, la agropecuaria Cresud registra una caída del 5,26% en las acciones que se suman así a la tendencia de baja. Loma Negra -productora de cemento, cal, hormigón y agregados- también baja un 7,22%. Telecom (TEO), un 6,5%.