En agosto una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó al menos $1.952.541,95 para ser considerada de “clase media”, según informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba).
La medición es para un grupo familiar de cuatro integrantes —dos mayores económicamente activos y dos menores— que vive en la ciudad de Buenos Aires.
Cabe destacar que el último dato del IPC porteño difundido el lunes pasado reveló que, en el octavo mes del año, la inflación se desaceleró al 1,6% y acumula 37,4%, en los últimos 12 meses.
En tanto, los parámetros que definen ingresos y la clasificación de “clase media” surgen de la última actualización mensual del informe “Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la ciudad de Buenos Aires”.
Este dato, en comparación con julio, tuvo un aumento del 1,4%, es decir, 0,2 puntos por debajo de la inflación promedio del mes en el distrito.
Se trata de $27.073,95 más que el ingreso mínimo requerido en julio para ese mismo hogar tipo para mantenerse estadísticamente dentro del grupo de “clase media”. El mes previo se requerían $1.925.468, según los datos oficiales.
Ese ingreso mínimo también se incrementó por debajo de la inflación promedio en la comparación interanual: con un costo de vida que aumentó un 37,4%, el umbral de la clase media subió un 30%. En términos absolutos, son $450.723,95 más que un año atrás para que un hogar de cuatro integrantes sea de “clase media”.