contador de visitas gratis Caputo descartó una dolarización y aseguró que el esquema de bandas cambiarias se mantendrá tras las elecciones - VilMetal.com.ar

Caputo descartó una dolarización y aseguró que el esquema de bandas cambiarias se mantendrá tras las elecciones

Caputo descartó una dolarización y aseguró que el esquema de bandas cambiarias se mantendrá tras las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó una dolarización y reiteró que el sistema de bandas cambiarias con flotación continuará luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“¿La dolarización está descartada?”, le preguntaron en una entrevista en LN+: “Si”, respondió Caputo y explicó: “en el fondo lo que se busca es el mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible. ¿La dolarización puede ser una alternativa? Sí, es una alternativa”, dijo.

El ministro dio detalles del acuerdo con Estados Unidos tras una semana en Washington: “Todas las herramientas están arriba de la mesa. Ellos están dispuestos a seguir comprando en el mercado libre de cambios, también en el dólar financiero, en el dólar futuro y en bonos”, sostuvo.

“Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, agregó.

En tanto, consideró “un disparate”, considerar que la ayuda del gobierno de Donald Trump significará intervencionismo del gobierno norteamericano.

“Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. La potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si siguen ese camino económico para que les va a ir bien”, destacó Caputo.

“Esto es una cosa de la que se van a beneficiar los dos países. El presidente invirtió muchísimo tiempo en construir esta relación”, advirtió y destacó el rol de Argentina como aliado estratégico de EEUU.

“Yo viví otra experiencia donde también la relación con el presidente era buena y no estuvimos ni cerca de lograr lo que se logró ahora. En ese momento las políticas económicas no eran ni cerca de lo que son ahora. Ve a la región con mayor interés, su aliado en el mundo es Argentina, el presidente es uno de los tres referentes mundiales. Para Estados Unidos es importante mostrarle al mundo que a sus aliados le va bien”, argumentó.

Luego dijo que el gobierno de Trump asistió de la manera en que lo hizo porque observó un ataque del kirchnerismo. “Estados Unidos identificó un ataque político. Tampoco se necesitaba al FBI para darse cuenta porque el kirchnerismo fue bastante explícito”.

“Estados Unidos está alineado con lo que estamos haciendo”, sostuvo.