contador de visitas gratis El CEO de JP Morgan llega al país para reunirse con Caputo en medio de las tensiones financieras - VilMetal.com.ar

El CEO de JP Morgan llega al país para reunirse con Caputo en medio de las tensiones financieras

El CEO de JP Morgan llega al país para reunirse con Caputo en medio de las tensiones financieras

El CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, llegó a Buenos Aires para participar de una cumbre organizada por su compañía y reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco del rescate financiero impulsado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla un préstamo de US$ 20.000 millones con los principales bancos de Nueva York e inversiones de empresas norteamericanas.

Caputo, que fue jefe de trading del banco entre 1994 y 1998, participará del evento del banco y se reunirá con Dimon el viernes. Además, viene de participar eventos del JP Morgan durante su estadía, la semana pasada, en Washington.

A la reunión del titular del Palacio de Hacienda con el ejecutivo de Wall Street podría sumarse la CEO del Citi, Jane Fraser, aunque su viaje a la Argentina aún no fue confirmado.

Con 125 años de presencia, Buenos Aires es la principal sede del JP Morgan en América Latina. Desde aquí, financió inversiones en ferrocarriles, bancos y empresas públicas.

La visita de Dimon coincidirá con la nueva inversión “filantrópica” de US$ 6 millones anunciada por la filial local para los próximos cinco años para la capacitación laboral de 2.000 jóvenes.

El JP Morgan forma parte de un grupo de cuatro entidades financieras privadas que evalúan participar en una línea de crédito por US$ 20.000 millones, en la que participarían también Goldman Sachs, Bank of America y Citigroup, y cuyo objetivo es apuntalar las reservas del BCRA y abrir el acceso al crédito internacional.

Nacido en Nueva York el 13 de marzo de 1956, Jamie Dimon tiene 69 años y una trayectoria atravesada por su capacidad de transformar organizaciones financieras. Su abuelo, de origen griego, se llamaba Papademetriou y modificó el apellido familiar a Dimon. En su juventud, Jamie se formó en economía y psicología en la Universidad de Tufts, para luego cursar un MBA en Harvard. Al terminar sus estudios, recibió ofertas de Goldman Sachs y Morgan Stanley, pero eligió trabajar junto a Sandy Weill en American Express.

En 1985, ambos compraron Commercial Credit, y Dimon asumió como director financiero. A lo largo de los años siguientes, participó de fusiones claves que derivaron en la creación de Citigroup, aunque salió en 1998 tras una disputa interna. En ese momento vendió 2,3 millones de acciones. Esto le dejó ganancias millonarias. En 2004 se incorporó a JPMorgan Chase, y bajo su liderazgo, la entidad se convirtió en el banco más grande de Estados Unidos por capitalización bursátil.