El plazo fijo tradicional es opción más elegidas por los pequeños ahorristas, asegura recibir una determinada cantidad de pesos en una fecha, por lo general en 30 o 60 días. Sin embargo, este lunes 3 de noviembre, varios bancos ajustaron a la baja sus tasas de interés para plazos fijos a 30 días.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) da a conocer una tabla comparativa de tasas, que incluye los diez bancos con mayor volumen de depósitos y aquellos que informan la tasa ofrecida a personas que no son clientes.
Según este informe, el Banco Meridian encabeza el ranking de tasas de interés para plazos fijos online a 30 días, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 46% disponible para clientes y un 45% para no clientes.
En segundo lugar, se ubica Crédito Regional que ofrece una TNA del 45% tanto para clientes como no clientes. Le sigue Reba con tasas anuales del 44%.
En tanto, el Banco de la Nación Argentina (BNA) ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 35% para sus plazos fijos online a 30 días, en un contexto donde la mayoría de las entidades privadas se ubican por debajo.
Esta tasa, que implica un rendimiento mensual directo del 2,91%, se posiciona por encima de las proyecciones de inflación para el mes de octubre, que acaba de finalizar.
Según relevamientos de distintas consultoras privadas, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre se ubicaría en una horquilla de entre el 2,1% y el 2,8%. De esta manera, el rendimiento ofrecido por el banco del Gobierno lograría «ganarle a la inflación» y asegurar un rendimiento real positivo para los ahorristas.
Tabla de tasas:
- Banco Meridian: 46% para clientes y 45% para no clientes
- Crédito Regional: 45%
- Banco REBA: 44%
- Bibank: 40%
- Banco VOII: 40%
- Banco Bica: 40%
- Banco de Corrientes: 39,5%
- Banco de Tierra del Fuego: 39% para clientes y 37% para no clientes
- Banco de Comercio: 39%
- Banco CMF: 38%
- Banco Ciudad: 38%
- Banco del Sol: 38%
- Banco del Chubut: 37,5%
- Banco Julio: 37%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 36%
- Banco Mariva: 36%
- ICBC: 35,3%
- Banco Nación: 35%
- Banco Hipotecario: 34% para clientes y 37% para no clientes
- Banco Dino: 34%
- Banco Comafi: 33,5%
- Banco Macro: 33%
- Banco Credicoop: 33%
- BBVA: 32%
- Banco Galicia: 31%
- Banco Provincia: 31%
- Banco Santander: 29%

