contador de visitas gratis Economía Archives - Página 145 de 150 - VilMetal.com.ar

Economía

Las 10 actividades con mejores sueldos de la Argentina

Los anuncios de inversión en los últimos años han escaseado en la Argentina, con excepción de las actividades vinculadas a extracción de materias primas como minería y petróleo, y eso se nota en el impulso que tomaron los salarios de esos sectores que son siete veces superiores a los ingresos de rubros como la enseñanza, servicios de hotelería y la agricultura y ganadería. La mayor remuneración en...

Fondos de USA compran deuda argentina expectantes por el caso Griesa

El día que la Corte de los Estados Unidos analizará si acepta o no la apelación del Estado argentino, el diario financiero más influyente de los Estados Unidos publica una nota contando que hay inversores de ese país comprando títulos argentinos. ¿Quiénes son? La nota los nombre a todos, pero el más llamativo es el J.P.Morgan, que luego de recomendar bajar la exposición a la deuda soberana argenti...

A pesar de la inflación aumentó el consumo de la clase media

La inflación privada es este año la más alta desde que se instaló la intervención del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en el INDEC en enero del 2008. Con una suba del 25,8% anualizada –según el resultado de agosto- los precios subieron este año por primera vez por encima de los aumentos directos que tuvieron los salarios en el año, y que promedió un 22%. Sin embargo, en ese contexto, lejo...

Hacer monedas de 5 centavos cuesta más del doble de lo que valen

Aunque el INDEC intente ocultarla, la inflación se advierte en distintas variables día a día. El supermercado, lo rápido que se van los billetes cada mes y el hecho de que las monedas se hayan vuelto inútiles, son algunos ejemplos. Esa pérdida de valor de las monedas es tan fuerte que fabricar las más pequeñas puede costar hasta 134% más de lo que van a valer en el mercado. Es el caso de la moneda...

Por primera vez en 9 años cae el precio de los inmuebles

La nota de Mat{ias Bonelli sobre la evolución de los precios de los inmuebles en la Argentina que publica El Cronista de hoy. La cruzada pesificadora del Gobierno en el mercado inmobiliario generó un deterioro en la actividad en buena parte del país, aunque ahora se comienzan a ver otros efectos. Por primera vez en los últimos nueve años, el valor de los inmuebles, medidos en dólares, cayó, en est...

Ahorro: ¿apostamos o no al dólar?

Para poder decidir si destinamos o no nuestros ahorros a comprar dólares, primero nos deberíamos preguntar varias cosas: ¿cuál sería el “valor justo” del dólar?, ¿está caro o barato?, ¿si compro dólares mantendré o incrementaré el poder adquisitivo de mis ahorros? Vayamos en busca de las respuestas.   Distintas teorías permitirían responder a la primera pregunta. Los monetaristas hablan de la “par...

Récord de extracción de dólares en cajeros del Uruguay

«El Banco Central de Uruguay (BCU) informó que el uso de cajeros bancarios para retiros de dólares tuvo un aumento extraordinario en este país, del 150%, en el primer semestre del año, lo que adjudicó al comportamiento de los argentinos que llegaron aquí para sortear las restricciones cambiarias de su país, aunque estimó que esto no continuaría en la segunda mitad del año. El ente que regula el si...

Impuesto a la renta financiera para pocos

Si bien el anuncio de cargar con un impuesto a la renta financiera puede generar simpatías políticas en tiempos electorales, ¿cuántos son en la Argentina los inversores en el mercado financiero que quedarían alcanzados? ¿Alcanza esa recaudación para recortar el Impuesto a las Ganancias a los trabajadores? ¿Tienen que pagar impuesto a la renta financiera los pequeños ahorristas que tienen un depósi...

¿Cuánto debo ahorrar si hay inflación?

Por inflación se entiende la tendencia a que los precios de los bienes y servicios aumenten, lo que disminuye el poder adquisitivo de la gente. Pero la inflación no implica que todos los precios aumenten en masa y a la vez.   Es más, algunos precios pueden incluso disminuir. Pero no lo suficiente como para contrarrestar una tendencia general hacia arriba, alcista.   Con los datos de los ...

La devaluación le pega a los salarios

Desde que se instaló el cepo cambiario, el dólar blue fue escalón por escalón subiendo y distanciándose de la cotización oficial. El pico máximo se dio en mayo cuando el paralelo superó ampliamente los 10 pesos por dólar para luego amecetarse entre los 8,5 y los 9 pesos. Sin embargo, esa escalada del blue nos hizo perder de vista qué está pasando con el dólar oficial, que también aceleró fuerte el...

Voto en contra del cupón PBI

La biblioteca está dividida sobre si el crecimiento de este año gatillará o no el pago del cupón PBI, y Economía y Regiones suma hoy un punto a favor de la idea que el producto de este año no superará el 3,14% necesario para el pago. La sensación térmica del nivel de actividad ha mejorado en el primer semestre de 2013. Esta mejora es explicada principalmente por cinco variables. Por un lado, se de...

La súper de YPF aumentó más del 50% desde la expropiación

Desde que se concretó la expropiación de YPF, la petrolera estatal ha mejorado el abastecimiento de nafta super y son un recuerdo en la memoria los fines de semana largos con largas colas para cargar combustible. La otra cara de ese proceso es que la empresa estatal es la que aplicó el mayor aumento de precios en el año y medio que acumula la gestión pública, por encima de los ajustes que realizó ...