contador de visitas gratis Cómo impactará en el país la suba de aranceles al acero y el aluminio por parte de Trump - VilMetal.com.ar

Cómo impactará en el país la suba de aranceles al acero y el aluminio por parte de Trump

Cómo impactará en el país la suba de aranceles al acero y el aluminio por parte de Trump

El presidente de Estados Unidos anunció un nuevo arancel del 25% a las importaciones sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris.


La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero impactará sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris.

Las proyecciones para este año eran exportar unos US$ 650 millones de ambos productos por parte de las fábricas locales. Ahora, como se encarecerán los precios, es casi seguro que el nivel de ventas caerá fuerte, confiaron expertos locales.

Por ahora el gobierno de Estados Unidos dijo que no habría excepciones, pero en la Cancillería argentina aún confían en que las gestiones que se llevan a cabo rindan frutos y finalmente el país quede fuera del alcance de esos aranceles.

La medida afecta muy fuerte a la firma Aluar, que produce aluminio en Puerto Madryn, en Chubut.

En el 2024 exportó US$ 530 millones a los Estados Unidos, equivalente al 40% de su 40% de su producción.

Se trata de la única empresa que produce este commodity en el país.

En el caso del acero, las principales afectadas Ternium y Tenaris, que forman parte del Grupo Techint.

La Argentina envió a Estados Unidos más de US$ 100 millones en 2024 de ese producto.

Un argumento que podría exhibir Milei para tratar de frenar los aranceles es que la Argentina tiene un déficit comercial con EEUU en acero, hierro y sus manufacturas.

El mismo argumento utilizó en el 2018 la administración de Mauricio Macri, cuando en su primer gobierno Trump también subió los aranceles. Finalmente la Argentina quedó exceptuada de la medida.