contador de visitas gratis El BCRA flexibiliza encajes en una señal a los bancos para que mejoren su liquidez y bajen las tasas de interés - VilMetal.com.ar

El BCRA flexibiliza encajes en una señal a los bancos para que mejoren su liquidez y bajen las tasas de interés

El BCRA flexibiliza encajes en una señal a los bancos para que mejoren su liquidez y bajen las tasas de interés

Luego del triunfo oficialista en las elecciones legislativas y con cierta tranquilidad en el frente cambiario, el Banco Central (BCRA) aprobó una normativa para impulsar la liquidez de las entidades financieras y alentar a que bajen las tasas de interés y se reactive el crédito.

La autoridad monetaria flexibiliza a los bancos la gestión de los encajes al dejar de obligarlos a constituir esa posición en forma diaria, como había dispuesto en la previa de las elecciones, y volver a hacerlo de forma mensual a partir del 1° de noviembre.

“Esta medida busca dotar a las entidades de mayor flexibilidad y eficiencia en la administración de la liquidez. Al mismo tiempo, debería quitarle volatilidad a las tasas de interés”, destacaron desde la entidad al informar sobre la circular “A” 8350 aprobada por su directorio.

Los encajes son la porción del efectivo mínimo que los bancos y las billeteras virtuales a través de los fondos money market deben mantener inmovilizados. Después de julio, con el desarme de las LEFI y en medio de la suba del dólar, el BCRA empezó a elevar ese porcentaje para evitar que los pesos generen presión cambiaria y llevó los encajes al 53,5%.

Ahora, con mayor tranquilidad cambiaria, el foco de preocupación pasó a la reactivación de la economía. El Gobierno está buscando alternativas para motorizar la actividad y uno de los mecanismos es a través del crédito.

Cabe recordar que entre julio y agosto había aumentado y modificado la forma en que se integra esta exigencia y subido marcadamente las multas por incumplimientos.

Eso produjo una fuerte volatilidad en las tasas, con picos que las llevaron a ubicarse por encima del 100% nominal anual en muchas jornadas, antes de desplomarse luego de las 15 horas, cuando los bancos ya habían cubierto sus faltantes de liquidez para evitar caer en los onerosos castigos.

En consecuencia, dicha tensión debería desaparecer el lunes ya que con un promedio mensual es más sencillo de cumplir, porque si un día un banco cierra en “rojo” una jornada, puede compensar esa posición al día siguiente sin tener que asumir sobrecostos importantes.