contador de visitas gratis El BCRA inició acciones sumariales sobre operatorias “puré digital” - VilMetal.com.ar

El BCRA inició acciones sumariales sobre operatorias “puré digital”

El BCRA inició acciones sumariales sobre operatorias “puré digital”

Esta operatoria consiste en comprarle a otros sus cupos de u$s 200 y luego revenderlo en el mercado informal.


El Banco Central inició acciones sumariales sobre operatorias conocidas como “puré digital” o dólar «rulo».

La operatoria consiste en comprarle a otros sus cupos de u$s 200 y luego revenderlo en el mercado informal. En el banco salen casi $ 20.000 los billetes a precio oficial más el 30% del impuesto PAIS, mientras en las cuevas lo pueden vender a $ 125, por lo que se ganan $ 5000 por el pase de manos.

De hecho, en las áreas de Prevención de Lavado de Dinero de las entidades recibieron una comunicación informal por parte del regulador alertándolos sobre este escenario, para que estuvieran expectantes.

“Cuando alguien recibe repentinamente en un mismo mes seis transferencias, todas de u$s 200, y todas que vienen de personas distintas, tenemos que estar alertas”, advirtió off the record un banquero.

“En efecto, hay bancos digitales que empezaron a cerrar muchas cuentas en dólares de clientes que la abrían solamente para compra su cupo de u$s 200, los transfería y luego no usaban más la cuenta”, revelan en el sector, y aseguran que por este motivo los bancos están bloqueando y cerrando cuentas a mansalva.

En grupos de WhatsApp y de Facebook se ha armado todo un mercado paralelo donde se compran y venden los cupos de u$s 200. Muchos usan bancos digitales, informa El Cronista.

“AFIP los está empezando a investigar, y deberán pagar impuesto a las ganancias y multa. Si fuera tan sencillo, por qué las cuervas estamos tan escondidas que no lo podemos hacer tan fácil. Y encima esto lo están haciendo en el sistema bancario. Una locura”, se asombran en las cuevas, que han recibido gente que fue a cambiar los dólares que le habían transferido desde 30 cuentas distintas en un mismo mes», alertaron.

Fuente: El Cronista