contador de visitas gratis En una semana marcada por el acuerdo con el FMI, rebotó el Merval pero subió el riesgo país - VilMetal.com.ar

En una semana marcada por el acuerdo con el FMI, rebotó el Merval pero subió el riesgo país

En una semana marcada por el acuerdo con el FMI, rebotó el Merval pero subió el riesgo país

Los dólares financieros cerraron el viernes con subas acumuladas de $47, en el marco de una semana de sobresaltos en el mercado financiero.

En este contexto, el dólar MEP cerró estable a $1287,22, mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró en pantallas a $1286,95, un avance diario de $3 (+0,2%).

En los últimos cinco días, el MEP acumuló un incremento de $49,5 (+4%) y el CCL de $47 (+3,8%). Cabe destacar que estas subas se encuentran muy por encima de la inflación esperada para todo marzo, que se proyecta en 2,2% mensual.

Un comportamiento similar se pudo observar también en el dólar blue, que este viernes se vendió a $1280 con una suba de $15 frente al cierre anterior (+1,2%). En la semana, acumuló un alza de $40, equivalente a un 3,2%.

Por su parte, el dólar oficial minorista avanzó a $1.041,07 para la compra y a $1.100,48 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete cotizó a $1.091.

El Banco Central (BCRA) vendió u$s196 millones en el mercado y anotó un saldo negativo de u$s1.204 millones en las últimas seis ruedas.

En consecuencia, las reservas de la autoridad monetaria cayeron u$s157 millones este viernes y se hundieron a los u$s26.626 millones, un mínimo desde septiembre de 2024. En el balance semanal, los activos en divisas extranjeras se hundieron u$s1.462millones.

Por otro lado, los bonos soberanos cerraron la semana con variaciones dispares. Por ejemplo, entre los Bonares hubo subas de 0,45% (AL30D) y bajas del 0,22% (AE38D).

En ese contexto, el riesgo país subió 7 unidades (+0,9%) hasta los 769 puntos básicos. En la semana, el índice que mide el J.P. Morgan aumentó un 4,3% (32 unidades).

En tanto, la Bolsa porteña rebotó 3% y cotizó en 2.433.538 unidades (US$1890 al ajustar por el dólar contado con liqui). En el panel principal, se destacaron este viernes las acciones de Sociedad Comercial del Plata (+6,5%), Banco Supervielle (+6%) y Metrogas (+4,6%).

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) también operaron en terreno positivo, a pesar de haber iniciado la rueda en rojo. Los papeles de Banco Supervielle treparon 4,9%, seguidos por Grupo Financiero Galicia (+3,9%) y Loma Negra (+3,7%).