La misma funciona a partir del relevamiento de los artefactos que se usan a diario en el hogar: calefactores, cocinas, termotanques, calefones, entre otros.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, Camuzzi presentó una herramienta pensada para que las personas puedan conocer y tomar conciencia sobre el impacto ambiental de sus hábitos cotidianos. Se trata de una calculadora de huella de carbono gratuita, simple y accesible, que permite estimar cuántos gases de efecto invernadero se generan a partir del consumo de gas natural en los hogares.
La huella de carbono es un indicador que mide la cantidad de gases como el dióxido de carbono (CO₂) o el metano que se liberan a la atmósfera como consecuencia de nuestras actividades. Desde encender la calefacción hasta prender el horno, todo suma en el balance ambiental. Aunque el gas natural es el combustible fósil más limpio, su uso también contribuye a este fenómeno, por lo que conocer el nivel de emisiones es el primer paso para reducirlo.
La calculadora desarrollada por Camuzzi se encuentra disponible en la web de la empresa y funciona a partir del relevamiento de los artefactos que se usan a diario en el hogar: calefactores, cocinas, termotanques, calefones, entre otros. Con esos datos, estima el consumo bimestral de gas expresado en metros cúbicos y proyecta la cantidad de CO₂ equivalente generada. De esa manera, el usuario puede dimensionar cómo sus hábitos repercuten en el ambiente.
Claves para reducir el consumo y el impacto ambiental
Además, la plataforma está acompañada por una serie de recomendaciones para fomentar un consumo más eficiente y responsable de la energía. Entre los consejos destacados, se recomienda apagar los artefactos en «piloto» cuando no se están usando —un consumo pasivo que puede representar más del 10% del consumo total del hogar—, mantener la temperatura de la calefacción en un máximo de 20 ºC, adquirir artefactos de Clase A, evitar el uso innecesario del horno (que equivale al consumo de tres hornallas encendidas), y calefaccionar solo los ambientes en los que haya personas. También se aconseja regular la temperatura del agua desde el calefón o termotanque, para evitar tener que mezclar agua caliente con fría al mismo tiempo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso ambiental de la compañía, que busca promover un uso racional de los recursos, mitigar los impactos ambientales asociados a sus operaciones y fomentar la adopción de hábitos sostenibles. En esa línea, la Camuzzi también trabaja en políticas activas para reducir las fugas de gas, mejorar la eficiencia en sus procesos y digitalizar sus gestiones para disminuir el consumo de papel.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Camuzzi se encuentra desarrollando su propio Inventario Corporativo de Gases de Efecto Invernadero, junto a consultores especializados, con el objetivo de medir su huella y avanzar en acciones concretas de reducción.
La calculadora de huella de carbono, así, no solo permite que cada persona pueda evaluar su impacto ambiental, sino que habilita una toma de decisiones más consciente y alineada con un futuro más sustentable. Pequeños cambios cotidianos, como apagar un piloto o elegir un electrodoméstico eficiente, pueden generar una gran diferencia cuando se multiplican en millones de hogares.