contador de visitas gratis Las claves para entender las nuevas restricciones cambiarias - VilMetal.com.ar

Las claves para entender las nuevas restricciones cambiarias

Las claves para entender las nuevas restricciones cambiarias

El Gobierno reinstauró este viernes una restricción cambiaria del cepo que limita directamente a quienes operan con dólar oficial y MEP o Contado con Liquidación (CCL).

La medida establece que quien compre dólar oficial firmará una declaración jurada donde se compromete a no comprar dólares financieros MEP o CCL a través de la bolsa por un período de 90 días corridos.

Cabe destacar que la resolución afecta a todos los ahorristas que utilizan su cupo para comprar dólar oficial (también conocido como “dólar ahorro” o a través del MULC) y que, a su vez, operan en el mercado de capitales para adquirir dólares financieros.

En consecuencia, quien compre dólar oficial a partir de este lunes deberá esperar 90 días calendario para comprar MEP.

El objetivo es desarticular el “rulo” que se daba porque el dólar oficial estaba mucho más barato que los dólares financieros y se vendían más caros en el mercado financiero (MEP), generando una presión sobre las reservas del BCRA.

En este sentido, tras el anuncio de las nuevas restricciones, el mercado cambiario reaccionó con fuerza y la brecha entre el dólar oficial y los financieros se amplió de manera significativa.

El dólar contado con liquidación (CCL) trepó casi $92 (+6,8 %) y cerró en $1.462,04, mientras que el dólar MEP avanzó más de $86 (+3,5 %) hasta $1.423,36.