contador de visitas gratis Los dólares oficiales cerraron septiembre al alza - VilMetal.com.ar

Los dólares oficiales cerraron septiembre al alza

Los dólares oficiales cerraron septiembre al alza

Los dólares oficiales cerraron al alza en el último día de septiembre, incluso cuando se espera que ingresen alrededor de US$1300 millones de oferta de agroexportadores pendientes de liquidación.

En consecuencia, el Banco Central (BCRA) habría tenido que vender divisas a cuenta del Tesoro para frenar las subas, luego de un mes con fuerte tensión financiera, especialmente tras la derrota electoral del Gobierno en las legislativas de la Provincia de Buenos Aires.

Este martes, el oficial mayorista terminó la rueda a $1379,69, equivalente a una escalada diaria de $21,57 (+1,59%), luego de haber tocado los $1410 cerca del mediodía.

De este modo y en un mes sumamente volátil, la cotización cerró septiembre con una suba acumulada de $36,69 (+2,7%).

Por su parte, el dólar oficial minorista subió $20 y terminó en el Banco Nación a $1400 (+1,4%), mientras que en los últimos 30 días trepó $40 (+2,9%). El precio promedio del mercado fue de $1406,44, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el BCRA.

Respecto de los financieros, la decisión del Banco Central de prohibirle a quienes compren dólares en el mercado oficial vender las divisas en el mercado financiero por un plazo de 90 días corridos, derivó en la suba del MEP y el contado con liquidación.

Este martes, el dólar MEP aparece en las pizarras del mercado de capitales a $1487,27. Se trata de una escalada diaria de $32,36 (+2,2%) y de $129,93 en el mes (+9,6%). La diferencia con el minorista quedó en $87.

El dólar contado con liquidación (CCL), usado por las compañías para poder girar divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, se negocia a $1527,72. Es una suba de $31,66 frente al cierre anterior (+2,1%) y de $172,45 en septiembre (+12,7%). De esta manera, la brecha cambiaria se consolida, ya que actualmente la diferencia con el mayorista es del 10,87%.

Finalmente, el dólar blue subió $15 respecto del lunes y se negocia a $1445. En el mes, acumuló un alza de $110 (+8,2%).