Las acciones argentinas y los bonos soberanos rebotaron levemente este jueves en el marco de una semana marcada por el escándalo cripto, que tiene como protagonista al presidente Javier Milei. El mercado mantiene la expectativa por la reunión del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la espera de novedades sobre un nuevo acuerdo.
La Bolsa porteña avanzó 0,4% y cotizó en 2.410.220 unidades (US$1988 al ajustar por el dólar contado con liqui), liderado por las acciones de YPF (+3,2%), Transportadora de Gas del Sur (+3%) y BYMA (+2,3%).
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron mixtas: entre los avances lideraron los papeles de Transportadora de Gas del Sur 3,7%, seguidos por YPF (+3,5%) y Banco Macro (+3,2%). Por el otro lado, cayeron Globant (-3,5%), Loma Negra (-2,4%) y Cresud (-1,3%).
Por su parte, los bonos soberanos se tiñeron de verde, con subas del 1,14% entre los Bonares (AL29D) y del 2,14% entre Globales (GD29D).
En este contexto, el riesgo país medido por J.P. Morgan terminó el día estable en 719 puntos básicos.
Respecto del mercado cambiario, el blue terminó estable a $1225.
Los tipos de cambio financieros mostraron leves avances: el MEP a $1206,06, unos $4,2 más que el miércoles (+0,3%), mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró a $1211,81, una suba diaria de $4,4 (+0,3%).