La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que es “razonable” el pedido de Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo acuerdo, que sería por un monto total de US$20.000 millones. “Se la han ganado”, agregó.
“Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva dando cuenta de los esfuerzos de la Argentina por implementar reformas económicas.
Con estas afirmaciones a la agencia de noticias Reuters, la funcionaria del organismo abrió la puerta a la posibilidad de recibir un desembolso inicial por alrededor de US$8000 millones una vez que el Directorio Ejecutivo apruebe el nuevo programa.
Georgieva dijo además que espera tener cerrado el nuevo acuerdo antes de las próximas reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial, que se realizarán en Washington entre el 21 y el 26 de abril.
Por su parte, la postura del Gobierno es que el FMI debería enviar un primer desembolso considerable, y mayor al promedio de los acuerdos habituales entre el organismo y los distintos países. “El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado. Y porque es cierto, cuando se dice que no hay precedente que el Fondo haga un desembolso inicial muy alto, en general hacen 20, 30%, excepcionalmente el 40 por ciento”, explicó el ministro de Economía Luis Caputo.