El fondo Bainbridge presentó este jueves un nuevo reclamo ante la justicia de Estados Unidos para intentar cobrar una sentencia por US$95 millones contra Argentina por bonos impagos del default de 2001.
En ese sentido, Bainbridge solicitó a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que se le transfieran acciones de Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación como forma de pago de ese fallo.
El texto remitido a Preska, se señala que, pese a haber obtenido en diciembre de 2020 una sentencia firme por 95.424.899,38 dólares, el monto “permanece completamente impago hasta la fecha”.
En consecuencia, Bainbridge le pidió a Preska que autorice esta medida extraordinaria: la entrega de los intereses de propiedad del Estado argentino en esas dos compañías estatales.
El pedido incluye que la Argentina entregue las acciones de Aerolíneas y del Banco Nación; que esos activos se depositen en una cuenta custodiada en un banco de Nueva York; y que esa institución transfiera finalmente la titularidad al fondo o a quien este designe, como forma de ejecutar la sentencia pendiente.
Bainbridge es uno de los fondos que no aceptó ninguno de los canjes de deuda que ofreció la Argentina tras el colapso de 2001. Se mantuvo fuera de las reestructuraciones de 2005, 2010 y 2016, y llevó su caso ante la justicia de Nueva York, que en 2020 le dio la razón. Desde entonces, el fondo intenta cobrar su fallo a través de distintos mecanismos de embargo, con resultados mixtos.
En 2023, por ejemplo, Bainbridge había solicitado quedarse con parte de las reservas del Banco Central. Ese planteo fue rechazado por Preska y el fondo no apeló la decisión.
Cabe recordar que no existen antecedentes firmes en la jurisprudencia estadounidense que avalen la transferencia forzada de acciones de empresas estatales extranjeras, indicó el exprocurador Sebastián Soler.