contador de visitas gratis Una de las pick-up más vendidas en el país comenzará a fabricarse en Argentina - VilMetal.com.ar

Una de las pick-up más vendidas en el país comenzará a fabricarse en Argentina

Una de las pick-up más vendidas en el país comenzará a fabricarse en Argentina

Volkswagen anunció una inversión de 580 millones de dólares en su planta de Pacheco. La iniciativa busca ampliar la producción regional y reforzar su presencia en el segmento de vehículos utilitarios.


En un contexto de volatilidad económica, pero con oportunidades claras en el sector exportador, Volkswagen Argentina anunció este miércoles una inversión de 580 millones de dólares para desarrollar y fabricar una nueva pick-up mediana. El proyecto se llevará a cabo en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, y constituye uno de los desembolsos industriales más relevantes de la empresa en el país en los últimos años.

La decisión de la compañía se enmarca en una estrategia regional orientada a fortalecer su presencia en el mercado de vehículos utilitarios, segmento en el que mantiene una participación relevante con su modelo Amarok, también producido en Argentina. El nuevo desarrollo buscará consolidar esta posición mediante un producto inédito, que tendrá como destino tanto el mercado local como múltiples plazas de exportación.

La empresa indicó que la inversión incluirá la modernización de líneas de producción, la incorporación de nuevas tecnologías industriales y la consolidación de la red de proveedores. La fabricación del nuevo modelo se realizará de forma exclusiva en Argentina, como parte de una plataforma compartida con otros vehículos del grupo Volkswagen.

Producción local con proyección internacional

El nuevo modelo formará parte del portafolio global del grupo alemán y será desarrollado sobre una arquitectura común con otros vehículos del consorcio, lo que permitirá alcanzar mayores niveles de eficiencia en costos y procesos. La planta de Pacheco será la única en el mundo encargada de producir esta versión de pick-up mediana.

La empresa no informó el nombre comercial del nuevo vehículo ni la fecha exacta de inicio de su fabricación. Sin embargo, se estima que la producción podría comenzar hacia fines de 2026, una vez completadas las etapas de adaptación técnica y capacitación operativa.

Fortalecimiento del sector exportador

El anuncio de Volkswagen adquiere especial relevancia en un momento en que el sector automotor argentino busca afianzar su perfil exportador. Según datos del propio sector, las pick-ups medianas representan una fracción significativa de las ventas externas, con destinos prioritarios como Brasil, Chile y Sudáfrica.

Con esta inversión, Volkswagen apunta a mantener y ampliar su capacidad de exportación, aprovechando acuerdos comerciales regionales y la demanda sostenida en los mercados sudamericanos.

En el comunicado oficial, la automotriz subrayó que esta inversión reafirma su compromiso de largo plazo con la industria nacional. El plan no solo contempla mejoras tecnológicas, sino también una orientación hacia procesos más sustentables y eficientes, alineados con los estándares globales del grupo.

Volkswagen ya había ejecutado un proyecto de magnitud comparable años atrás, cuando destinó fondos para la fabricación de la Amarok en la misma planta. Esta nueva etapa busca profundizar ese camino, con un enfoque renovado en innovación industrial y competitividad regional.