La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, rechazó el pedido del Gobierno argentino de reconsiderar la orden de entregar correos electrónicos y chats de WhatsApp de funcionarios de las gestiones Javier Milei y Alberto Fernández.
Cabe recordar que el pedido de que se ordenara entregar esa información había sido hecho por los demandantes en el caso de la expropiación de YPF.
Preska consideró que no se discute que el Gobierno carece de “posesión” o “custodia” de las comunicaciones, pero afirma que sí tiene “control” sobre esas comunicaciones, según reveló en su cuenta de X Sebastián Maril, director de Latam Advisors y quien sigue de cerca los juicios contra el país en el exterior.
Se descarta que el Gobierno argentino apelará este fallo.
“La decisión de conceder o denegar una moción de reconsideración queda a la entera discreción del tribunal de distrito”, señaló la magistrada.
“En esta jurisdicción, las mociones de reconsideración generalmente se deniegan, a menos que la parte solicitante pueda alegar decisiones determinantes”, agregó.
La Argentina le había solicitado a la magistrada el 6 de agosto pasado que reconsiderara su decisión, ya que, explicó, el Estado no tiene en su posesión los dispositivos solicitados porque no les pertenecen.
“En este caso, el tribunal pasó por alto la cuestión preliminar, necesaria para cualquier descubrimiento en virtud de las Reglas Federales de Procedimiento Civil, de si los dispositivos y cuentas personales están bajo la ‘posesión, custodia o control’ de la República”, señaló el escrito dirigido a Preska.
En la noche del martes, el país había hecho una nueva presentación solicitándole a Preska que reconsiderara el fallo que obliga al país entregar mensajes y comunicaciones encontrados en los dispositivos móviles de ciertos funcionarios y exfuncionarios públicos.