La Secretaría de Transporte, que depende del Ministerio de Economía, aprobó un incremento de casi un 10% en las tarifas del transporte público automotor urbano y suburbano de jurisdicción nacional desde este lunes 17 de noviembre. El boleto mínimo se acerca a los $500. A través de la Resolución 77/2025 publicada en el Boletín Oficial, se estableció el nuevo cuadro tarifario basado en la evolució...
Las expensas promedio en la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en octubre los $303.108, lo que implica un aumento del 2,6% respecto de septiembre, según un relevamiento de ConsorcioAbierto. Asimismo, la variación interanual fue del 36,9%. Un año atrás, el valor promedio era de $221.441. Cabe recordar que la inflación del décimo mes del año fue del 2,3%, mientras que el rubro Vivienda, agua, electr...
Una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes, necesitó $1.213.798,81 en octubre para para superar el umbral de pobreza, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La canasta básica alimentaria (CBA) y la total (CBT) subieron 3,1% respecto de septiembre. De este modo, ambas canastas quedaron por encima del dato de inflación del noveno mes del año, que fue del 2,3%. ...
La inflación de octubre tuvo un avance de 2,3% en un mes atravesado por las elecciones legislativas y la tensión financiera, informó este miércoles el Instituto Nacional al de Estadísticas y Censos (Indec). De este modo, el IPC alcanzó la cifra más alta desde abril (2,8%) y acumula un 31.3% en los últimos 12 meses. En tanto, en los que va del año los precios subieron 24,8%. La división de mayor au...
El Gobierno desreguló los aranceles de los colegios privados y los establecimientos podrán fijar libremente los precios de las cuotas y matrículas sin autorización previa del Estado. “Corresponde revisar el marco normativo existente para favorecer un entorno más propicio para la gestión de los establecimientos educativos de gestión privada, garantizando así la sostenibilidad de su labor y el derec...
Los precios de los biocombustibles aumentaron un 6,17% para el biodiésel, destinado para su mezcla con gasoil, y del 3% para las variantes de bioetanol elaboradas con base en el maíz y la caña de azúcar, para el corte de naftas. Este nuevo ajuste se da a dos semanas del último incremento. Los incrementos, informados a través de las resoluciones 443/2025 y 445/2025 de la Secretaría de Energía publi...
La inflación en la ciudad de Buenos Aires 2,2% en octubre, impulsada por alimentos, transporte, salud y los gastos en vivienda, según informó este viernes el Instituto de Estadística y Censos porteño. En consecuencia, la inflación acumulada en lo que va del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%. La suba de 2,2% es similar a la de septiembre, p...
El Gobierno oficializó los aumentos en las facturas de electricidad que rigen desde el 1 de noviembre. Además, autorizó también la modificación de los tiempos para la lectura de medidores, que pasará a ser mensual, cuando hasta ahora era bimestral, para usuarios residenciales. De este modo, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó aumentos del 3,53% para Edesur y 3,6% para Edeno...
Los alquileres, el transporte público y las cuotas de medicina prepaga tendrán incrementos en noviembre y afectarán el presupuesto de los hogares argentinos. Respecto de los alquileres, los contratos que continúan bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en noviembre un aumento del 42,2%, de acuerdo con el Índice de Contrato de Locación (ICL) que elabora el Banco Central. Si bien representa una ...
Los primeros nueve meses del año mostraron un fuerte incremento del consumo de yerba mate por parte de los argentinos y de los embarques al exterior, lo que generó que el sector despache casi un 10 por ciento más del producto que en el mismo período de 2024. En tanto, los datos difundidos por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) ponen el foco en el récord de yerba mate exportada en septie...
La confianza del consumidor aumentó 6,3% en octubre, luego de haber caído 13,9% en agosto y 0,3% en septiembre, según el índice que elabora el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). “El ICC se situó en 42,32 en octubre, lo que representa un aumento mensual de 6,30%. Este incremento compensa en parte la fuerte caída observada en agosto, pero no es sufi...
El transporte aerocomercial argentino alcanzó en septiembre de 2025 un nuevo récord histórico, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido en la conectividad aérea del país. Las cifras son inéditas en cantidad de pasajeros y movimientos operativos, tanto en vuelos nacionales como internacionales, según los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Respecto a l...