ARBA informó que ya está disponible en las agendas de pagos, billeteras virtuales y homebanking la cuota 1 y la boleta para optar por el pago anual del tributo. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que ya está disponible en las agendas de pagos, billeteras virtuales y homebanking la cuota 1 y la boleta para optar por el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urban...
Con una inversión de más de $10 mil millones, Andreani más de 6.000 proyectos tecnológicos. La empresa de logística Andreani destinó una inversión de $13 mil millones en infraestructura, tecnología y más de 6.000 proyectos tecnológicos para seguir liderando la transformación del sector logístico. Con el uso de herramientas avanzadas como IoT, inteligencia artificial (IA) y machine learning, la com...
Las acciones argentinas y los bonos soberanos rebotaron levemente este jueves en el marco de una semana marcada por el escándalo cripto, que tiene como protagonista al presidente Javier Milei. El mercado mantiene la expectativa por la reunión del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la espera de novedades sobre un nuevo acuerdo. La Bolsa porteña avanzó 0,4% y cotizó en 2.410.220 ...
El Gobierno porteño oficializó este jueves la readecuación tarifaria de los servicios de colectivos y peajes, que comenzará a regir desde este viernes 21 de febrero. Además, también se actualizará el subte pero a partir del viernes 28. La actualización llegó tras las audiencias públicas convocadas a principios de febrero. El aumento será del 10% en la tarifa de todos los casos y habrá aumentos men...
El gobierno publicó este jueves los Decretos 116/2025 y 117/2025 que avanzan con la reforma del Banco Nación y COVIARA (empresa desarrolladora de viviendas dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación). En este contexto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dio detalles del texto normativo que transformó a la entidad en una sociedad anónima, en el ...
El S&P Merval cerró este miércoles con una leve suba del 0,4% y finalizó en 2.401.579 puntos básicos, liderado por las acciones de Telecom (+5,8%), Cablevisión (+3,6%) y Metrogas (+2%). Medido en dólares, el panel líder ganó un 0,4% a 1.979 puntos. Por su parte, los papeles de empresas argentinas en Wall Street operaron con mayoría de avances, encabezados por Telecom (+5,9%); Corporación Améri...
La inflación mayorista se aceleró 1,5% en enero, según informó este miércoles el INDEC publicó el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Si bien la variación se mantuvo por debajo del “crawling peg” del dólar oficial, se convirtió en la mayor suba en cuatro meses, impulsada principalmente por el incremento en los precios de los hidrocarburos y en productos químicos. Cabe recordar que en d...
El dólar paralelo podría terminar este año por debajo del tipo de cambio oficial, según dio cuenta un relevamiento de más de 50 consultoras y bancos locales e internacionales, como consecuencia del proceso de apreciación del peso que impulsa el Gobierno. Además, el informe de FocusEconomics adelantó una inflación a la baja debido al ajuste fiscal, la eliminación del Impuesto PAIS y la desaceleraci...
La bolsa porteña dio un respiro y rebotó este martes tras el arranque en rojo del comienzo de semana en el marco del escándalo cripto. El S&P Merval, que el lunes cayó 5,6%, hoy revirtió la tendencia y subió 6,1%, hasta cotizar en 2.391.724 unidades. Este valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL), fue equivalente a US$1966 (+5,6%). El alza fue liderada por las acciones de Tr...
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este martes el rumbo económico de Gobierno con el objetivo de llevar tranquilidad a los mercados, en el marco del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei. “Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad”, escribió el funcio...
Los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 3,5%, y no permanecen ajenas al impacto que generó el escándalo cripto, en la reapertura de Wall Street tras el feriado por el Día del Presidente en los Estados Unidos. Las bajas generalizadas son encabezadas por Cresud (-3,2%); banco BBVA (-2,9%); IRSA (-1,5%). Entre las más operadas, YPF cede un 0,2%; Galicia sube un 1,3%; y Supervielle ca...
Las acciones argentinas y los bonos soberanos abrieron la semana en rojo, mientras que todos los dólares libres operaron por encima de los $1200, en el marco del escándalo por la criptomoneda $Libra. El S&P Merval bajó 5,6% y cotizó en 2.254.188 unidades. Al ajustar este último valor por el dólar contado con liquidación (CCL), representó unos US$1862 (-6,6%), un valor que no se veía desde medi...