contador de visitas gratis Vil Metal, autor en VilMetal.com.ar - Página 2 de 32

Vil Metal

El Gobierno redujo las tasas de interés para deudas impositivas y aduaneras

El Gobierno nacional dispuso reducir las tasas de interés resarcitorias, punitorias y de devolución que deben pagar los contribuyentes, mediante la Resolución 823/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. De este modo, la tasa de interés resarcitoria en pesos, que se aplica cuando un contribuyente paga fuera de término, se reduce del 4% al 2,75% mensual, mientras que la tasa punitoria,...

Disparidad en la recuperación: la mitad de los argentinos no llega a fin de mes pero hay récord de viajes al exterior 

Un estudio privado reveló que la disparidad del poder adquisitivo de los argentinos se acentuó en el último año: el consumo en los segmentos medio-bajos y bajos tienen muchas dificultades para afrontar gastos básicos, mientras los medio-altos y altos expanden sus gastos con viajes, compras afuera y atesoramiento en dólares. De este modo, las ventas de consumo masivo están estancadas y crecen las d...

Standalone: MSCI no mejoró la calificación y Argentina deberá esperar para ser “mercado emergente”

La firma global de información financiera MSCI (Morgan Stanley Capital International) mantuvo a la Argentina en la categoría de mercado “standalone” y, de este modo, el país continuará excluido de los índices compuestos de “mercados frontera” y “emergentes”. El mercado local, que se mantenía atento al resultado de uno de los índices bursátiles más seguidos del mundo, diluye las expectativas debido...

Récord histórico: las importaciones representaron un 32% del PBI en el primer trimestre del año

Las importaciones representaron el 32% del Producto Bruto Interno (PBI) en el primer trimestre de 2025, y se convirtió en el valor más alto de los últimos 135 años, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El dato surge como consecuencia de un dólar barato, mayor apertura comercial y reactivación económica. Las compras al exterior pegaron un salto interanual del 42,8% ...

EE.UU.: Donald Trump calificó de “bestia” a Jerome Powell por no bajar las tasas de interés

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió otra vez este martes con su reclamo de bajar las tasas de interés al responsable de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comparece ante el Congreso. “Jerome Powell ‘Demasiado Tarde’ la Fed estará nuevamente ante el Congreso hoy para explicar, entre otras cosas, por qué se niega a bajar las tasas”, escribió Trump en un mensaje en su red Trut...

El PBI creció 5,8% en el primer trimestre del año

El Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 5,8% en el primer trimestre del año y de manera mensual, aumentó un 0,8% en comparación con el último trimestre del 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El dato fue celebrado por el presidente Javier Milei con otra fuerte embestida contra el periodismo: “Fin del relato de periodistas basura (90%) y e...

Indemnizaciones: cómo es el fondo de cese laboral que impulsa el Gobierno

En el marco de una reforma del mecanismo de indemnizaciones laborales, el Gobierno publicó este lunes en el boletín oficial el marco regulatorio del fondo que podrán crear empresas y trabajadores para atender las obligaciones que deriven de un despido. A través de la Resolución General 1071/2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dio a conocer el denominado “Productos de Inversión Colectiva de...

Feriados de junio: viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron más de $412.000 millones

Los recientes fines de semana largos de junio generaron ingresos por turismo de $412.372 millones con un movimiento de 2.162.750 turistas en distintos puntos de la Argentina, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el dato que arrojado tras los feriados del lunes 16 (en conmemoración de Martín Miguel de Güemes) y el viernes 20 (Día de la Bande...

Sube el petróleo tras el ataque de EE.UU. a Irán y la amenaza del cierre del estrecho de Ormuz

El petróleo sube más de 1% este lunes como consecuencia de la posibilidad de que Irán bloquee por completo el acceso al estrecho de Ormuz, uno de los más importantes puntos para el traslado de petróleo y gas en el mundo. Cabe destacar que, en la apertura de los mercados asiáticos, se disparó hasta 4% pero luego el barril de crudo WTI moderó el alza diaria al 1,22% y se ubicó en los u$s74,75, tras ...

El desempleo subió a 7,9% en el primer trimestre y afectó a casi 1,8 millones de personas

El desempleo alcanzó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). De este modo, casi 1,8 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período. El informe del INDEC releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para alcanzar ese cálculo, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porc...

Los alquileres en dólares aumentaron un 15% en lo que va del año

Los valores de los alquileres en dólares aumentaron un 15% en lo que va de este 2025 y un 26,25% en el último año en la Ciudad de Buenos Aires. En el marco de la apreciación cambiaria que encareció el país en moneda extranjera, se destaca que la evolución de precios refleja una aceleración más marcada en los primeros meses del año respecto del promedio anual. El precio promedio de un departamento ...

Caen las bolsas del mundo por el clima de máxima tensión en Medio Oriente

El clima de máxima tensión que atraviesa Medio Oriente por el conflicto entre Israel e Irán genera otra vez que las bolsas del mundo se tiñan de rojo. Preocupa a los mercados una intervención directa de Estados Unidos en el conflicto bélico. En este contexto, el índice paneuropeo Euro Stoxx 50 baja 0,73%; el ponderador de la bolsa parisina CAC 40 pierde 0,71%; el DAX, de Frankfurt, cede 0,5%; el F...