contador de visitas gratis Vil Metal, autor en VilMetal.com.ar

Vil Metal

Luego de conocerse el dato de la inflación, el Gobierno reduce el ritmo del crawling peg al 1% mensual

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el tipo de cambio oficial pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%, luego de que el INDEC diera a conocer la inflación de 2024. La decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses, informó la autoridad monetaria en un comunicado. El ajust...

Caputo celebró los números de la inflación de diciembre y aseguró que «es gracias al plan de estabilización»

Respecto de la leve suba, sostuvieron que está «vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones». Tras conocerse el dato de la inflación de diciembre, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, indicó que “fue la menor para un mes de diciembre desde 2018″ y destacó que se trata de la confirmación de “la continuidad del proceso de desinflación”. “La variación interanual del IPC Naci...

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 terminó con un acumulado del 117,8%

La inflación en Argentina mostró una significativa desaceleración durante 2024, cerrando el año con un índice acumulado del 117,8% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este dato representa una notable reducción en comparación con el 211,4% registrado en 2023, uno de los niveles más altos en la historia reciente del país. A pesar de esta mejora, los nivel...

El Gobierno prevé adelantar la baja de la devaluación del dólar oficial al 1% mensual

El presidente Javier Milei en declaraciones periodísticas había anticipado que si la inflación de diciembre descendía a 2,5% reduciría de 2 a 1% el crawling peg El Gobierno argentino está considerando reducir el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial de 2% a 1% mensual, basándose en los resultados favorables de la inflación de diciembre. El presidente Javier Milei había indicado que dismi...

La industria manufacturera creció 6,6% entre mayo y noviembre del 2024

La industria manufacturera argentina ha mostrado una «incipiente recuperación» en los últimos meses, con un crecimiento neto del 6,6% entre mayo y noviembre de 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario basado en el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc). El informe destaca un repunte en la actividad, acumulando sie...

El FMI presiona para que el Gobierno flexibilice la política cambiaria

En medio de las negociaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo y el Fondo Monetario Internacional, el Board del organismo internacional emitió un informe con recomendaciones para programa nacional. A pesar de los incontables elogios a la administración libertaria, desde el ente financiero también le marcaron algunas cuestiones a «Toto». “Allanar el camino para recuperar el acceso a los m...

Acciones y bonos argentinos caen en medio de un clima negativo en los mercados internacionales**

En un contexto de incertidumbre en los mercados internacionales, las acciones y los títulos soberanos argentinos registran fuertes bajas. El índice líder S&P Merval de la bolsa porteña cayó un 2,6% en pesos y un 3% en dólares. Las acciones más afectadas fueron Edenor (-5,3%), Banco Macro (-4,4%) y Central Puerto (-4,3%). En Wall Street, los ADRs argentinos también mostraron pérdidas significat...

Para Hernán Lacunza «el primer año de Milei es 7 puntos”

El ex ministro de Economía consideró que este año “va a ser mejor». El ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, calificó de “siete puntos” el primer año de gestión de Javier Milei y vaticinó que “este año será mejor”. El economista referente de PRO respaldó al actual gobierno después de que se iniciaran conversaciones entre esa fuerza y el oficialismo para explorar la posibilidad de un acuerdo ele...

El Gobierno nacional pagó el primer vencimiento del 2025

En medio de un mayor optimismo de los inversores hacia la Argentina, el mercado espera que el Tesoro cumpla sin inconvenientes con esta obligación. El Gobierno argentino pagará este jueves el primero de los grandes vencimientos programados para este año, enviando una fuerte señal a los mercados. La obligación, que asciende a US$ 4.341 millones, corresponde a bonos reestructurados en 2020 por el ex...

La inflación en la Ciudad subió en diciembre y acumuló 136,7% en todo el 2024

El 14 de enero se publicará el dato nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que se espera sea inferior al de la Ciudad de Buenos Aires. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires cerró el año sin perforar el 3% mensual, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba). En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 3,3%, im...

Crecen las estafas digitales: qué hacer para mantener seguros tus dispositivos y cuentas

Camuzzi, la empresa distribuidora de gas, informó a la comunidad sobre una nueva modalidad en la cual los estafadores se hacen pasar por representantes de la empresa.

El Gobierno confirmó la primera privatización de la gestión

Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional. Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donal...