La petrolera estatal YPF anunció este martes que el precio de la nafta y el gasoil bajará 4% en promedio a partir del próximo jueves 1 de mayo en todo el país. “A partir del 1 de mayo, que es el Día del Trabajador, YPF va a bajar el promedio de los combustibles 4%. Es la segunda vez que yo lo hago”, afirmó el presidente de la empresa, Horacio Marín, en diálogo con Radio Mitre. Además, dijo que tie...
Viajar en colectivo será un 6% más caro a partir del 1 de mayo, tanto en Ciudad como en Provincia de Buenos Aires, según lo dispuesto por las fórmulas de actualización que establecieron en esas jurisdicciones. Las 31 líneas que circulan en CABA tendrán un aumento del 5,7% mientras que las que operan en territorio bonaerense subirán un 5,9%. Cabe destacar que este incremento no alcanza a las 131 lí...
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este martes la decisión de la automotriz Volkswagen de dar marcha atrás con el aumento de precios del 3% que había dispuesto para sus vehículos tras la salida del cepo. “Volkswagen retrotrajo la suba de 3% que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios”, señaló el titular del Palacio de Hacienda en su cuenta ...
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, en la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%. En febrero había sido del 2,4%. La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo....
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo “no a la carne desde la Argentina”, en el marco de la guerra comercial provocada por el incremento de aranceles del presidente Donald Trump. “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”, aseguró Rollins durante una entrevista con Fox News. “No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de m...
La inflación en la Ciudad fue de 3,2% en marzo y muestra una aceleración con relación a febrero (2,1%), según informó este miércoles la Dirección de Estadística y Censos porteña. De este modo, el primer trimestre cerró con un incremento del costo de vida en la Capital Federal de 8,6% y en los últimos doce meses, el incremento fue del 63,5%. A diferencia de otros meses, los bienes tuvieron un alza ...
El Gobierno nacional oficializó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que rige a partir de este martes 1 de abril, y que se trasladó a los surtidores. El incremento se dio en el marco de un cronograma de actualizaciones postergadas desde 2024. Además, confirmaron otro incremento a partir del 1° de mayo. La medida se formalizó mediante el decreto 243/2025, ...
El ritmo de la inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en febrero y se ubicó en 2,5% interanual, en línea con las expectativas de los analistas, según el índice PCE publicado este viernes. Un dato clave para la Reserva Federal (Fed) y sus decisiones sobre las tasas de interés. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, registró un repunte hasta...
El Gobierno oficializó este miércoles la desregulación del turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país a través de las Resoluciones 61/2025 y 62/2025 que fueron publicadas en el Boletín Oficial. La comunicación oficial destaca que el objetivo principal de la administración de Parques Nacionales es el de “diseñar, conducir y controlar la ejecución de las políticas necesarias ...
A partir del 1 de mayo los bancos incrementarán los costos de las comisiones que cobran a sus clientes y extraer dinero de un cajero automático podría llegar a salir hasta $5.000. Desde fines de febrero las entidades bancarias comenzaron a informar a los usuarios los nuevos valores, ya que la normativa del Banco Central establece que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben no...
Los precios mayoristas tuvieron en febrero un leve aumento al cerrar con un incremento del 1,6%, respecto de enero, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). Esta suba, que va en sintonía con lo que ocurrió con la inflación minorista, de debe a un ascenso del 1,7% en los productos nacionales y de 0,5% en los productos importados. El informe de precios internos al por mayor (IPIM...
Con un cupo de 50.000 unidades para la primera etapa, el Gobierno abrió este lunes el proceso de solicitud para la importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos. La medida dispuesta a través del Decreto 49/2025 permitirá el ingreso con arancel cero durante el año 2025, buscando así “alentar la competencia en el sector automotriz”. La Secretaría de Industria informó que las empresas ...