contador de visitas gratis Destacados Archives - Página 12 de 281 - VilMetal.com.ar

Destacados

El Gobierno rescinde contratos y la Casa de Moneda dejó de imprimir billetes

La información fue dada a conocer mediante una comunicación interna enviada a los trabajadores, a quienes se dará vacaciones. Es tanto por los altos costos como por el “incumplimiento” de plazos, dice el Gobierno. El Banco Central (BCRA) decidió de manera unilateral rescindir los contratos hasta ahora existentes y de esta manera la Casa de Moneda dejará -desde esta misma noche- de fabricar billete...

Las exportaciones regionales se incrementaron y superaron su máximo desde enero del 2023

Septiembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas, lo que representa una suba interanual de US$ 1.948,8 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El precio promedio de exportación de las economías regionales a...

El Gobierno oficializó la eliminación de cargos hereditarios en el Estado.

En medio de su plan de ajuste en la administración pública nacional, el Gobierno de Javier Milei formalizó este lunes la eliminación de los cargos hereditarios en el Estado. La medida que había sido anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quedó plasmada en el Decreto 959/2024 publicado en el Boletín Oficial. Según ejemplificó el funcionario, “...

El Riesgo País perforó los 1000 puntos y tuvo su registro más bajo en cinco años

El riesgo país de Argentina sigue bajando, llegando a 984 puntos básicos, su nivel más bajo desde agosto de 2019. Los factores que contribuyeron a esta tendencia incluyen: avances en un préstamo REPO para asegurar pagos de deuda en enero, financiamiento de organismos multilaterales y posible renegociación del acuerdo con el FMI en 2025. Los expertos destacan que hay expectativa de estabilidad camb...

La Justicia de Nueva York condenó a la Provincia de Buenos Aires a pagar una deuda millonaria

La Justicia de Nueva York ordenó al gobierno de la Provincia de Buenos Aires a pagar casi U$S 125 millones a dos fondos que la demandaron tras no adherirse al canje de deuda que se lanzó en el año 2020. El fallo es de la Corte del Distrito Sur de Nueva York por las demandas que iniciaron los fondos Glacial Capital y TRSE Holdings, quienes reclamaron a la gestión de Axel Kicillof el pago de U$S 27 ...

El Gobierno anunció un prestamo del Banco Interamericano de Desarrollo por más de 8 mil millones de dólares

El Gobierno adelantó esta noche que el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo desembolsarán u$s8.800 millones a la Argentina. El anuncio se dio en medio de la gira del ministro de Economía, Luis Caputo, por Estados Unidos. «En el marco del viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a los Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI...

Tercer día consecutivo de caída de los bonos argentinos

Según explicaron especialistas no son solo los argentinos «sino la de los mercados emergentes en general» Los bonos argentinos extienden baja por tercer día consecutivo este miércoles 23 de octubre. En la jornada previa cayeron hasta 1,5%, en medio de un contexto global adverso, marcado por la suba de tasas de los títulos del Tesoro de EEUU. En ese contexto, el riesgo país argentino sube fuerte. L...

Javier Milei, ante empresarios: «El cepo se lo vamos a poner al Estado»

El presidente Javier Milei aseguró que «el cepo» se lo va a «poner al Estado», a la vez que le agradeció al sector de la dirigencia política que «no busca ´caranchear´ votos» y que quiere «un verdadero cambio para el país de sus hijos». «El cepo se lo vamos a poner al Estado», señaló el mandatario en el discurso que brindó en el Foro Económico Mundial que se realiza en el Palacio Libertad donde má...

Registraron un 30,4% de aumento en las compraventas de inmuebles en la Ciudad

«Confiamos que el último trimestre sume más actividad por operaciones de blanqueo y de mayor cantidad de hipotecas”, expresó el titular del Colegio de Escribanos, Jorge de Bartolo. La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2024 una suba de 30,4% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5157 registros. En tanto el monto total de las transaccion...

El FMI pronosticó una caída del 3,5% en el PBI para el 2024 y un rebote del 5% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo sus previsiones de crecimiento para la economía argentina. El organismo espera una caída de 3,5% del PBI este año y un rebote de 5% para 2025, sin cambios respecto de lo previsto en julio. En cuanto a la inflación, considera que este año terminará en 139,7% (desde el 211,4% de 2023) y proyecta que llegará a 45% en diciembre del próximo. Los datos surg...

La Bolsa argentina abre en alza tras las proyecciones del FMI para el 2025

La ronda bursátil de Argentina abría con mejoras el martes gracias a una recomposición de carteras mediante papeles de alta liquidez, frente a proyecciones de una economía doméstica en alza a partir del 2025. El índice líder S&P Merval de la bolsa porteña ganaba un 0,7% a las 1405 GMT, rumbo a la zona récord en 1.856.001,52 puntos intradiario alcanzados al pasado 16 de septiembre. La asediada ...

La industria pyme cayó 6,6% interanual en septiembre

Se trata de la menor tasa de caída en los últimos diez meses. La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2023. Es la menor tasa de caída en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7%. En tanto, de los 6 sectores r...