El día después del revés electoral que sufrió el Gobierno en las legislativas bonaerenses, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1418,75, lo que significó un salto de $53,76 respecto del viernes pasado (+3,94%). En las primeras negociaciones del día llegó a tocar los $1450. No se informaron intervenciones oficiales. La fuerte derrota libertaria generó un impacto inmediato en el mercado de c...
El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, aseguró que “nada va a cambiar en lo económico” tras el duro revés electoral que sufrió el Gobierno este domingo en las legislativas bonaerenses. “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, expresó el funcionario tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas en la provinci...
El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladímir Werning, dijo que la volatilidad es habitual de años electorales y aseguró que no se gastó ni un sólo dólar del Fondo Monetario Internacional (BCRA). Además, afirmó que en el Gobierno no tienen apuro en acumular reservas. “No hemos gastado ni un dólar de las reservas que nos dio el Fondo Monetario Internacional”, aseguró Werning y aclaró: “Nosot...
El Gobierno ratificó el esquema de bandas cambiarias y asegura estar conforme con la cotización actual en el marco de las turbulencias preelectorales y el volantazo que llevó al Palacio de Hacienda a intervenir en el mercado para contener al dólar. “Estoy muy cómodo con el esquema de bandas y muy conforme con el precio del dólar”, aseguró el viceministro de Economía, José Luis Daza, durante su exp...
El fondo Bainbridge presentó este jueves un nuevo reclamo ante la justicia de Estados Unidos para intentar cobrar una sentencia por US$95 millones contra Argentina por bonos impagos del default de 2001. En ese sentido, Bainbridge solicitó a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que se le transfieran acciones de Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación como forma de p...
La tensión cambiaria en un contexto preelectoral llevó al Gobierno a pegar un volantazo, anunciar nuevas medidas económicas e intervenir en el mercado libre de cambios. En ese sentido, la prioridad sigue siendo sostener la demanda de pesos y contener la dolarización, pero el aumento de la volatilidad deja en evidencia que el margen de maniobra es más acotado y que el costo en términos de tasas alt...
El Gobierno afirmó que este miércoles el Tesoro adquirió US$34 millones, tras haber vendido más de US$100 millones en la última jornada. La información fue confirmada por Casa Rosada y la revela el diario La Nación quien agrega que ni el ministerio de Economía ni el Banco Central dieron detalles de las operaciones. “Netas arriba”, dijeron y luego ratificaron el número adquirido cerca de Presidenci...
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ratificó este miércoles la vigencia de las bandas cambiarias, y aclaró que la intervención en el mercado de cambios será “puntual” para atender problemas de falta de liquidez. “La política cambiaria está muy clara, está dada por nuestro programa con el FMI, donde hemos recapitalizado al BCRA, compramos dólares en el piso de la banda, vendemos dólares en el ...
Cecilia Boufflet analizó en Infobae en Vivo la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado de cambios y consideró que lo que preocupa en la Casa Rosada “es que el dólar se vaya al techo de la banda y vaya a pelearle las reservas al Banco Central”. “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y n...
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este martes que el Tesoro Nacional intervendrá en el mercado de cambios con el objetivo de controlar el precio del dólar. “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, señaló el funcionario a través de redes sociales. Noticia en...
El exministro de Economía, Domingo Cavallo, volvió a cuestionar al Gobierno al considerar que el mayor problema es que “no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país”. El economista apoyó, como lo viene haciendo, la reducción del déficit y la necesidad de avanzar en las reformas impositiva y laboral, pero fue duro con la crítica a las medidas tomadas por la adminis...
El ministerio de Economía inició formalmente el proceso de privatización de Corredores Viales S.A., la empresa que gestiona más de 6000 kilómetros de rutas en todo el país a través de la resolución 1284 publicada este lunes en el Boletín Oficial. De este modo, se fijó en 12 meses el plazo para concesionar los tramos de la red vial nacional y la posterior disolución y liquidación de la firma estata...