El dólar oficial cerró subió $15 este viernes y cerró el mes en $1.320 para la compra y $1.360 para la venta en las pantallas del Banco Nación. En tanto, el promedio del tipo de cambio minorista que elabora el BCRA respecto de las entidades financieras se ubicó en $1.341 para la venta. Por su parte, el dólar mayorista se ubicaba en $1.343 con una suba de 0,5%. En agosto, cayó 2,2%. Respecto de las...
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, rechazó el pedido del Gobierno argentino de reconsiderar la orden de entregar correos electrónicos y chats de WhatsApp de funcionarios de las gestiones Javier Milei y Alberto Fernández. Cabe recordar que el pedido de que se ordenara entregar esa información había sido hecho por los demandantes en el caso de la expropiación de YP...
El Gobierno logró renovar la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%, según informó el Ministerio de Economía. La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de este miércoles adjudicó $7,667 billones habiendo recibido ofertas por un total de $8,306 billones. “Esto significa un rollover de 114,66% sobre los vencimientos del d...
Argentina le solicitó a la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Prezka, que reconsidere el pedido al país de entregar las comunicaciones realizadas a través de diferentes dispositivos electrónicos de funcionarios nacionales involucrados en el caso YPF. Además, en caso de una negativa por parte de la magistrada, es posible que Argentina avance en una apelación de la medida, adelantó este m...
El riesgo país alcanzó los 829 puntos básicos, niveles que tenía en abril, previo a la salida del cepo cambiario y del acuerdo por US$ 20.000 millones con el Fondo Monetario. Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el índice que mide el J.P. Morgan tuvo un salto de casi 100 puntos en una sola jornada. Por la incertidumbre política en torno al escándal...
El Gobierno volvió a subir los encajes bancarios 5,5 puntos junto con una mayor exigencia de integración de los mismos con bonos, con el objetivo de mantener controlado el dólar. De este modo, los depósitos que deben permanecer inmovilizados en el Banco Central ascenderán con estos cambios a un total del 53,5%, uno de los mayores niveles en los últimos 30 años. El Banco Central tomó la medida tras...
El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió este lunes que una suba prolongada de tasas puede llevar a una recesión, pero consideró que, en el caso actual, “va a ser transitoria” debido a que las elecciones serán “muy favorables” al oficialismo. El titular del Palacio de Hacienda participó de una discusión en redes a partir de un posteo del economista Fernando Marull, quien sostuvo que una suba ...
El banco estadounidense J.P. Morgan publicó un informe donde recortó la proyección de crecimiento de la economía argentina para 2025. En ese sentido, ahora prevé un 4,7% del Producto Bruto Interno (PBI) en vez del 5,3% que figuraban en trabajos anteriores, una muestra de la desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la “incertidumbre electora...
Aerolíneas Argentinas informó este viernes que, como consecuencia del paro que realiza el gremio de controladores aéreos, ATEPSA, más de 8.000 pasajeros se ven afectados debido a las 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales en la franja entre las 13 y las 16 hs. “Al momento, se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 hs, que dejará...
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que el mercado financiero local atraviesa una fuerte volatilidad, pero la calificó de “meramente coyuntural”. Además, la relacionó con el proceso electoral. “Sabemos que lo de hoy no es óptimo y que algunos en el mercado pueden estar perdiendo plata”, aseguró el titular del Palacio de Hacienda sostuvo antes de vincular la alta volatilidad con lo que ...
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, habló ante empresarios en el Council of the Americas y destacó los principales ejes de la gestión económica y política del gobierno de Javier Milei. “El crecimiento de la economía está dado por el sector privado y no por el sector público. Cada vez que bajamos el gasto público estamos liberando recursos para el sector...
El ministro de Economía, Luis Caputo, relativizó este jueves la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto del presidente Javier Milei contra la suba de las jubilaciones. “No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, remarcó el titular del Palacio de Hacienda durante su discurso en el “Council of the Americas” que se desarrolla en el Hotel Alvear. “Javier ya nos había ...