contador de visitas gratis Economía Archives - Página 140 de 150 - VilMetal.com.ar

Economía

¿Por qué Dujovne sube las tasas de la AFIP?

La guerra por las tasas que cobra la AFIP a los morosos sigue dando qué hablar.

Créditos del Nación, Provincia y Ciudad – Por Cecilia Boufflet

Créditos del Nación, Provincia y Ciudad – Por Cecilia Boufflet

¿De qué trabajamos cuando «no» trabajamos?

*Por Daniela Fridman En la mayoría de las culturas, un gran número de mujeres entregan su vida al cuidado de su casa y de su familia. Muchas veces en paralelo, este rol se complementa con otros trabajos remunerados. Y es curioso, porque el único trabajo reconocido como tal, es el que las mujeres hacemos fuera de nuestra casa. El único trabajo reconocido es el que es remunerado. El trabajo reproduc...

Inversiones: qué hacer con el dinero en tiempos de Donald Trump

En el corto plazo aparecen posibilidades para quienes disponen de fondos y templanza para soportar el riesgo; en el mediano alcance hay incertidumbre.

¿Cuánto cuesta mantener a nuestros hijos?

*Por Daniela Fridman “Mantener a un hijo hasta los 21 años, implica sacrificar ahorros por $2.000.000”. Así comienza la nota publicada por Mariano Gorodisch en El Cronista Comercial del viernes pasado**. Desde Vil Metal, te recomendamos la lectura completa para que puedas dimensionar monetariamente la responsabilidad de tener personas que dependen de nuestro ingreso económico. Es cierto que como d...

¿Cuándo hablar de dinero con nuestros hijos?

Esta nota nace a partir de haber ido a la escuela de mi hijo a contar cuál es mi profesión y qué es lo que hago laboralmente. Para que el rato fuera dinámico y los chicos se engancharan en mi relato, comencé preguntando a cuántos se les cayeron los dientes, cuántos habían recibido plata del ratón Pérez y cuántos de esa plata que recibieron, además de comprarse lo que les gusta, decidieron guardar ...

Todo lo que hay que saber para comprar una casa en una subasta

Comprar una propiedad con un nivel atractivo de descuento sobre el precio de mercado parece un imposible en el mercado argentino. Sin embargo, algunos pocos se pueden dar ese lujo y adquirir una vivienda con un método poco tradicional: el remate. En el mundo de los inversores, el atractivo de la subasta esta dado por la velocidad que implica el trámite. Nada de lidiar con vendedores titubeantes y ...

Todo lo que tenes que saber antes de operar con dólares

A casi cinco meses de la salida del cepo cambiario, el Banco Central (BCRA) tomó cuatro nuevas medidas que cambian no sólo la cantidad de dólares que puede comprar una persona por mes, sino también cómo se puede manejar con su tarjeta de débito en el exterior. «Son pasos adicionales para terminar con las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y ...

Siguen las presentaciones judiciales por los cambios en los contratos de dólar futuro

ROFEX y Argentina Clearing salieron a aclarar que la presentación de la firma Arimex Importadora SA es un pedido de medida cautelar que se presentó en tribunales provinciales de Rosario y que peticionó un embargo de bienes. Por una cuestión de índole procesal en el Código de procedimientos de Santa Fe, a diferencia de la justicia federal y otras jurisdicciones provinciales, el embargo curiosamente...

¿Cuánto gastamos por ahorrar?

Las tarjetas bancarias acumulan costos que, en ocasiones, superan lo que logran ahorrar. Controlar los gastos de renovación y priorizar el uso de débito son algunas de las estrategias para no gastar de más.

Deja de ser obligatorio el Seguro de vida de saldo deudor en las tarjetas de crédito

* Por Daniela Fridman Cuando te viene el resumen de la tarjeta de crédito, debés haber visto que existe un costo de un seguro de vida, y posiblemente te debés haber preguntado por qué te cobraban por algo que no contrataste. Al firmar el contrato de emisión de la tarjeta de crédito, estás contratando también el seguro de vida por saldo deudor. El mismo existe para cubrir la posibilidad de que si e...

Según CAME, el precio de los productos agropecuarios se multiplicó más de 8 veces en octubre

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, informó que «el producto con mayor disparidad de precios fue la pera, donde el consumidor pagó en góndola 18,7 veces más de lo que recibió el productor en el campo.