Un artículo de www.iprofesional.com muestra cómo los precios de los alquileres no se mueven, a pesar de que el valor de los inmuebles baja. ¿La explicación? Los inmuebles bajan en dólares, pero en pesos aumentan por la devaluación de la moneda, y eso hace que en pesos el valor de las propiedades aumente. La nota completa: «Los precios de los alquileres se ubicaron en junio 25,4% por encima del mis...
Cuando el dólar no se sabe cuánto vale y las inversiones financieras están en un tembladeral, qué pasa con los ladrillos? Mirá la nota de Mónica Fernández en el newsletter de EIDICO sobre el lugar que ocupan los ladrillos. «Si pensamos en monedas fuertes, lo que en economía se conoce como monedas duras o divisas, inmediatamente llegan a nuestra mente el dólar norteamericano, la libra esterlina, el...
El Gobierno empezó en estos primeros días de julio a limitar a los monotributistas que pidieron sus dólares para ahorro Ante el final de la liquidación del agro y la cercanía de los vencimientos de los bonos estructurados (el Discount), del Club de París y de un eventual arreglo con los holdouts, los distintos organismos oficiales reforzaron las polémicas restricciones al acceso de dólares. En efe...
Un artículo publicado por Ámbito Financiero refleja los aumentos que acumulan los Precios Cuidados. Cambios en los precios internacionales, aumentos en los insumos importados o faltantes de oferta por razones estacionales o climáticas son algunas de las razones que llevaron a las autoridades de la Secretaría de Comercio que comanda Augusto Costa a autorizar ajustes dentro del Programa Precios Cuid...
Aprovecharse del fervor que genera la Copa del Mundo para tomar decisiones impopulares sin pagar los costos políticos ya es una jugada repetida de los últimos Gobiernos argentinos. Desde el ocultamiento de los crímenes de la dictadura militar en Argentina 78, al procesamiento del vicepresidente Amado Boudou, en pleno Brasil 2014, las medidas más controversiales. Recuerda qué día se firmó la rendic...
Los aumentos de años anteriores se concentraban en el supermercado, en la ropa, en los servicios no públicos. Eso hacía que todos sufriéramos porque aumentaban los alimentos, la salud, el colegio de los chicos, la ropa, pero tuviéramos a mano el rebusque de cambiar de cambiar de marca, bajar el plan de prepaga, aunque nos costara un gran malhumor por la pérdida de calidad de vida que suponía el tr...
La Selección Argentina a ya está camino a la Copa del Mundo Brasil 2014 con un plantel colmado de estrellas con ingresos varias veces millonarios. La suma de los ingresos de los jugadores elegidos por Alejandro Sabella suma cachets por 600 millones de dólares. Para tomar dimensión del valor de esos jugadores se nos ocurrió compararla con el valor de las empresas argentinas que cotizan el Merval 25...
El sindicato acordó un alza salarial de 29,6%; acuerdos en otros sectores Además de lasuba de preciosque, según admitió el Indec, rozó el 12% en el acumulado de enero a abril-, los argentinos sentirán en las próximas semanas otro golpe en el bolsillo. El gremio de los encargados de edificios acordó una suba de 29,6% en sus salarios, lo que implicará un alza en torno al 20% en el monto de las expen...
Informe Económico Semanal del Banco Ciudad Esta semana, el INDEC dio a conocer la revisión completa de la serie de Cuentas Nacionales con la nueva base del año 2004, la cual reemplaza a la anterior, de 1993. Se trata de una publicación que procura remediar, al menos parcialmente, la desprolijidad con la que a fines de marzo el gobierno informara, sin mayores explicaciones, una fuerte revisión del...
Un informe de la consultora abeceb.com sobre el impacto de la venta de dólares de la soja Análisis de Dante Sica, director de abeceb.com La acumulación de obligaciones de pago que tendrá que hacer el Gobierno hacia mediados de año (en especial en materia energética), junto con las dificultades de las exportaciones para ganar mercado, implicarán que difícilmente los dólares de la soja sean suficien...
No cambió nada en el cepo, todo sigue igual, pero es más simple comprar dólares a través de Home Banking. El primer banco que tiene listo el sistema es el Francés, pero el Citi, el ICBC y el HSBC se sumarían en el corto plazo. No hay cambios en el régimen, el Banco Central aclaró que desde que se habilitó la opción de comprar dólares ahorro se puede operar por los canales tradicionales o por los d...
El ministro de Economía, Axel Kicillof, reconoció que está en estudio si no la eliminación, por lo menos, la modificación del sistema de subsidios. Pero, cuánto representa para una familia de clase media porteña la eliminación de ese aporte? ¿Cuánto debería pagar un viaje en colectivo o en subte? ¿cuánto vale abrir la canilla y tener agua potable o encender el horno con una conexión de gas natural...