La pobreza bajó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Además, el informe da cuenta de que el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia. El segundo semestre 2024 cerró con aproxim...
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, intentó llevar calma a los mercados a la espera de la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, negó que el Gobierno esté interviniendo para mantener el precio del dólar. “Hay más importaciones que exportaciones”, dijo el titular del Palacionde Hacienda en diálogo con LN+. “Eso provoca que haya sectores que, ...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes que la Argentina solicitó un paquete de financiamiento por U$S 20.000 millones. “Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$...
La actividad económica registró en enero un aumento del 6,5% en comparación con el mismo mes de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), reveló un avance del 0,6% frente a diciembre pasado. En tanto, diez de los sectores relevados mostraron subas interanuales en el primer mes del año, según el informe ...
El presidente Javier Milei destacó este jueves la importancia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que informó más temprano el ministro de Economía, Luis Caputo, e insistió en que no va a devaluar: “Hablar del tipo de cambio es irrelevante”, dijo. “¿De ninguna manera va a haber una devaluación?”, le preguntó el periodista Luis Majul y Milei respondió: “Pero obviamente, si acá la ...
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que las negociaciones por el nuevo acuerdo con la Argentina están “muy avanzadas” aunque evitó confirmar el monto del desembolso. “Lo que puedo decir ahora es que las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas, e incluyen un paquete de financiamiento considerable”, dijo la directora de Comunicaciones...
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este jueves que espera recibir para Argentina un desembolso de US$ 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de fondos adicionales provenientes de otros organismos internacionales. Además, el funcionario adelantó que se buscarán flujos adicionales del Banco Mundial, del BID y de la CAF que llevarían las reservas a unos US$ 50...
La producción industrial creció en febrero 4,7% en forma interanual y el primer bimestre cerró con una expansión de 5,4%, según datos del Centro de Estudios Económicos de Orlando J Ferreres & Asociados. En cuanto a la medición desestacionalizada, se registró una expansión mensual de 1,3% en febrero, revirtiendo la caída de enero, que fue recalculada a una contracción de 0,9%. Esta mejora dejó ...
El Gobierno de Javier Milei aguarda expectante este martes una reunión que, aunque sea informal, será clave entre el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y su directorio para definir el futuro del acuerdo con Argentina. Si bien aún se desconoce de cuánto van a ser los desembolsos disponibles del organismo y cuál será la nueva política cambiaria, la agencia Bloomberg informó el vi...
El Gobierno anunció este viernes una medida preventiva que busca suspender la compra de Telefónica por parte de Telecom, que fue anunciada el 24 de febrero, en una operación por USD 1.245 millones. “La Oficina del Presidente informa que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, tomó la decisión de dictar una medida preventiva que suspende l...
El mayor banco de los Estados Unidos, el J.P. Morgan, pronosticó una recuperación fuerte de la economía argentina para este año, tras avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, según el presidente Javier Milei se aprobaría a mediados de abril. La entidad pronostica una sólida mejoría en forma de “V” y considera que “los fondos frescos” son tan claves como la “consistenc...
El Banco Central (BCRA) perdió más de US$1000 millones en intervenciones en el mercado cambiario en la última semana en el marco de la incertidumbre que invade al mercado respecto de la continuidad del crawling peg al 1% mensual, en medio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La autoridad monetaria vendió este jueves otros US$77 millones vendidos, lo que marca un total de U...