Con esta operación la empresa se asociará con YPF y se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del país Vista Energy anunció la adquisición de la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica, con lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo (“boe/d”), y se convierte en el mayor productor independiente de petróleo del paí...
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaban al alza. Situación similar vivían los bonos soberanos y en el plano local, la Bolsa porteña también escala. Los papeles de Edenor se destacan durante la jornada con un alza del 16,6% en Nueva York, aunque también suben con fuerza las acciones bancarias, como Banco Supervielle (+15,2%), Banco ...
Luego del cimbronazo financiero que comenzó el jueves, tras los anuncios del incremento de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que continuaran hasta el lunes, denominado “negro”, en el arranque de la jornada repuntaron las bolsas de Asia y Europa. Tras caer 7,8% este lunes y otro tanto en el cierre de la semana pasada, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio es el que más se ...
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de las 10 áreas convencionales que la compañía opera en la provincia. Mediante este MOU, sellado en la casa provincial en Buenos Aires; Santa Cruz, Formicruz e YPF se comprometen a negociar y ejecutar un acuerdo definitivo para la cesión de...
Los dólares financieros cerraron el viernes con subas acumuladas de $47, en el marco de una semana de sobresaltos en el mercado financiero. En este contexto, el dólar MEP cerró estable a $1287,22, mientras que el contado con liquidación (CCL) cerró en pantallas a $1286,95, un avance diario de $3 (+0,2%). En los últimos cinco días, el MEP acumuló un incremento de $49,5 (+4%) y el CCL de $47 (+3,8%)...
La Bolsa porteña rebota 3,1% pasado el mediodía del miércoles y cotiza en 2.359.688 unidades, equivalente a US$1795 al ajustar por el dólar contado con liquidación. Las subas son lideradas por las acciones de YPF (+4,5%), BBVA (+4,5%) y Transportadora de Gas del Sur (+4,4%). Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno positivo, en lín...
A la espera de novedades en el marco de la negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bonos soberanos en dólares operan este jueves con mayoría de bajas en el arranque de la rueda. Por su parte, el riesgo país medido por el JP Morgan, avanzaba 5 unidades a 721 puntos básicos. Cabe recordar que los inversores aguardan novedades concretas en el nuevo acuerdo con el FMI ...
Tras el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mejora el clima global en los mercados, los bonos en dólares marcan tres jornadas seguidas al alza, cae el riesgo país, en tanto que el índice S&P Merval marca leve suba y los ADRs en Wall Street cotizan mixtos. En tanto, en el marco de la decisión de Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales, el oro sube a ...
Las acciones argentinas cayeron hasta 8% en Wall Street y el riesgo país tocó los 769 puntos básicos, en medio de una semana marcada por la volatilidad donde el mercado espera novedades concretas sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los ADRs operaron en terreno negativo. Encabezaron las bajas los papeles de Banco Macro que retrocedieron 8,8%, seguidos por Banco Superv...
El S&P Merval amagó con un rebote, pero se revirtió la tendencia y al mediodía caída 0,7% mientras que el riesgo país se ubica al mediodía en 751 puntos. El S&P Merval cae 0,7% a 2.258.040,26 puntos básicos: las acciones que lideran las bajas son Telecom , Cablevision y Loma Negra. En tanto, los bonos, que se habían recuperado levemente el miércoles, retomaron la tendencia bajista y cotiza...
El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) mostró un aumento del 93,7% en la cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en enero 2025 en comparación con el mismo mes de 2024. El cambio que destaca el sector se da tanto en la cantidad como en el monto de las transacciones. Según informó el Colegio de Escribanos porteño, durante el primer mes del corriente año se re...
A la espera de mayores novedades del acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el S&P Merval retrocede 0,9% y las acciones argentinas en Wall Street operan en rojo. Pese a haber arrancado en verde, la Bolsa porteña retrocede 0,9% ubicándose en 2.342.531,24 puntos básicos. Las acciones que encabezan las caídas son: Edenor (-2,88%), Banco Macro (-2,50%) y Transportadora G...