Las acciones de Mercado Libre se disparan casi de 13% este viernes en premarket de Wall Street, tras presentar el mejor balance de su historia. La compañía de origen argentino anunció excelentes resultados para el cuarto trimestre de 2024 y superó ampliamente las expectativas de los analistas financieros tanto en beneficios como en ingresos. En consecuencia, la cotización de las acciones de la emp...
Las acciones argentinas y los bonos soberanos rebotaron levemente este jueves en el marco de una semana marcada por el escándalo cripto, que tiene como protagonista al presidente Javier Milei. El mercado mantiene la expectativa por la reunión del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la espera de novedades sobre un nuevo acuerdo. La Bolsa porteña avanzó 0,4% y cotizó en 2.410.220 ...
La bolsa porteña dio un respiro y rebotó este martes tras el arranque en rojo del comienzo de semana en el marco del escándalo cripto. El S&P Merval, que el lunes cayó 5,6%, hoy revirtió la tendencia y subió 6,1%, hasta cotizar en 2.391.724 unidades. Este valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL), fue equivalente a US$1966 (+5,6%). El alza fue liderada por las acciones de Tr...
Los ADRs de empresas argentinas muestran caídas de hasta 3,5%, y no permanecen ajenas al impacto que generó el escándalo cripto, en la reapertura de Wall Street tras el feriado por el Día del Presidente en los Estados Unidos. Las bajas generalizadas son encabezadas por Cresud (-3,2%); banco BBVA (-2,9%); IRSA (-1,5%). Entre las más operadas, YPF cede un 0,2%; Galicia sube un 1,3%; y Supervielle ca...
Las acciones argentinas y los bonos soberanos abrieron la semana en rojo, mientras que todos los dólares libres operaron por encima de los $1200, en el marco del escándalo por la criptomoneda $Libra. El S&P Merval bajó 5,6% y cotizó en 2.254.188 unidades. Al ajustar este último valor por el dólar contado con liquidación (CCL), representó unos US$1862 (-6,6%), un valor que no se veía desde medi...
En el marco del escándalo con la criptomoneda $Libra, las acciones del S&P Merval se hunden este lunes hasta 6,2%. Sin la referencia de Wall Street, que no opera por el feriado por el día de los presidentes en Estados Unidos, el índice líder de BYMA cae 4,2% a 2.286.163,76 unidades, aunque medido en dólares se desploma un 4,8% a 1.896 puntos. En el panel líder, encabezan las bajas Transportado...
A contramano de la tendencia de los mercados internacionales, las acciones y los bonos argentinos anotaron bajas generalizadas en el marco de un arranque de semana muy volátil debido a los anuncios sobre aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese contexto, los papeles de empresas argentina que operan en Wall Street (ADRs) tuvieron marcados descensos de hasta un 6%, como es el...
El S&P Merval revirtió su tendencia y cayó ligeramente este viernes en la última jornada de enero, aunque se espera que cierre el mes con ganancias, tras el anuncio del Banco Central (BCRA) de reducir las tasas de política monetaria y la implementación de una desaceleración del «crawling peg» por parte del Gobierno. El índice bursátil local cedió un 0,6% y se encamina a cerrar enero con un inc...
El índice Merval continúa sumando jornadas de corrección y ya acumula 12 ruedas desde sus máximos, con una caída acumulada del 12% en dólares. Este comportamiento se da en un contexto de suba de bolsas regionales y globales, según informan desde la consultora Delphos. A pesar de la falta de drivers fundamentales, macroeconómicos y políticos que justifiquen esta corrección, desde Delphos no ven pro...
El S&P Merval avanzó este lunes 20 de enero, mientras el mercado se mantiene expectante por la reasunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y ante el feriado en Wall Street por el Día de Martin Luther King Jr. «El mercado sigue enfocado en las presiones inflacionarias adicionales que podrían surgir de las medidas que Trump prometió durante su campaña, y por lo tanto, se muestra...
En un contexto de incertidumbre en los mercados internacionales, las acciones y los títulos soberanos argentinos registran fuertes bajas. El índice líder S&P Merval de la bolsa porteña cayó un 2,6% en pesos y un 3% en dólares. Las acciones más afectadas fueron Edenor (-5,3%), Banco Macro (-4,4%) y Central Puerto (-4,3%). En Wall Street, los ADRs argentinos también mostraron pérdidas significat...
El riesgo país ha disminuido significativamente, rompiendo la barrera de los 600 puntos básicos, luego de que el Banco Central (BCRA) confirmara la obtención de un repo (préstamo de bancos garantizado con bonos) por US$1000 millones para fortalecer las reservas internacionales. Este descenso lleva al índice a niveles no vistos en más de seis años y medio, en una semana clave que incluye el pago de...