El dólar oficial trepó casi $100 a lo largo de la semana, aunque logró sostenerse debajo del techo de la banda, en medio de otra creciente tensión cambiaria. El tipo de cambio mayorista cerró sin cambios respecto del jueves a $1.424, 50 y, según revela Ámbito de fuentes del mercado, apareció una orden cercana a los u$s200 millones de dólares, presuntamente por parte del Tesoro. En la city denomina...
Uno por uno, todas las promociones que tiene disponible la billetera digital del Banco Ciudad. BUEPP, la billetera digital del Banco Ciudad, cuenta con beneficios exclusivos en ABL, Patentes y Expensas, que tienen descuentos del 20% pagando con QR y suma en octubre nuevas promociones para los pagos mediante Contactless-NFC, con tarjetas Mastercard. Las tarjetas Mastercard digitales que brin...
Las billeteras virtuales y las fintech dejaron de vender dólar minorista y se generó incertidumbre en el mercado, en medio de la tensión cambiaria. “Había una operatoria donde entidades no autorizadas realizaban transacciones en el mercado de cambio para personas humanas”, explicó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Además, remarcó que esas operaciones “están limitadas a bancos y ag...
Los dólares oficiales cerraron al alza en el último día de septiembre, incluso cuando se espera que ingresen alrededor de US$1300 millones de oferta de agroexportadores pendientes de liquidación. En consecuencia, el Banco Central (BCRA) habría tenido que vender divisas a cuenta del Tesoro para frenar las subas, luego de un mes con fuerte tensión financiera, especialmente tras la derrota electoral ...
«Buenos Aires se pone a la altura de las grandes capitales del mundo», expresó Jorge Macri en el lanzamiento del programa.
La misma se realizará a través de la plataforma de remates online del Banco Ciudad: inmuebles, rodados y alhajas son algunos de los rubros que se pondrán a dispoción de los participantes. El Banco Ciudad anuncia una nueva serie de subastas, con una amplia variedad de mercaderías, a realizarse durante el mes de octubre a través de la plataforma de remates online: https://subastas.bancociudad.com.ar...
El Gobierno reinstauró este viernes una restricción cambiaria del cepo que limita directamente a quienes operan con dólar oficial y MEP o Contado con Liquidación (CCL). La medida establece que quien compre dólar oficial firmará una declaración jurada donde se compromete a no comprar dólares financieros MEP o CCL a través de la bolsa por un período de 90 días corridos. Cabe destacar que la resoluci...
La medida busca aliviar la carga económica y burocrática de varios sectores productivos. Más detalles. Con el objetivo de aliviar la carga económica y burocrática de vecinos, comerciantes, emprendedores y PyMEs, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una ley que elimina el costo de 71 trámites administrativos, en áreas como seguridad, habilitaciones, licencias, protección ambiental y ...
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió este viernes a las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno para impulsar el uso de los “´dólares del colchón” y explicó que hay un umbral de 50 millones de pesos mensuales por persona. “Es por mes, por persona. O sea, cada persona (…) por debajo de 50 millones por mes cada persona puede disponer, puede gastar sus ahorros sin probl...
El Gobierno anunció este jueves el paquete de medidas para lograr que los argentinos utilicen los dólares “del colchón”. El encargado de comenzar el anuncio fue el vocero presidencial Manuel Adorni. El objetivo, pasar los ahorros de la economía informal, a la formal. El nombre es Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA d...
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que las medidas para impulsar el uso de los “dólares del colchón” fueron postergadas debido a que aún “se está trabajando en su encuadre jurídico”. “La idea es incentivar el uso de los dólares que están fuera de la economía, y requiere encuadrarlo jurídicamente desde muchos aspectos. Todavía no está listo, están trabajando en eso”, reveló en diálogo con...
El presidente Javier Milei adelantó que el Gobierno trabaja en una flexibilización de normativas para garantizar que quienes usen “los dólares del colchón” no sean investigados a futuro. “Estamos trabajando en conjunto ARCA, con el Ministerio de Economía y con el Banco Central para flexibilizar esas normas y que nadie los persiga por utilizar los dólares del colchón, una verdadera revolución liber...