Que las mujeres trabajan y ganan muchas veces más que los hombres no es novedad. Que los hombres se han sentido interpelados por esa novedad tampoco. ¿Pero qué pasa con los jóvenes que hoy llegan al mundo del trabajo y el dinero y las diferencias de género? ¿Sigue vigente la escena de La guerra de los Roses? ¿Cuánto sobrevive la independencia de las mujeres modernas cuando llegan los hijos al hoga...
La generación de los milenials, los jóvenes que tienen menos de 25 años, no titubea en cambiar de empleo, no tiene puesta la camiseta y valora más el emprendimiento propio que ocupar una posición jerárquica en una firma multinacional. No es casualidad lo que le sucede a estos jóvenes, son hijos de familias que sufrieron la brutal crisis de empleo que tuvo la Argentina en la década del 90 y princip...
Por Daniela Fridman * El aumento en la esperanza de vida es algo bueno y deseado, uno de los principales logros y objetivos de la medicina moderna. Este logro, también trae aparejado algunos inconvenientes que pueden surgir en nuestra etapa pasiva. El sistema jubilatorio fue pensado para personas que se jubilaban a los 65 años con una expectativa de vida de 75 años. Es decir, que el tiempo para el...
Por Daniela Fridman * Todos sabemos que cuando una persona fallece, la familia hereda los bienes y el patrimonio de la persona entra en sucesión. Lo que no todos sabemos es que tal proceso genera grandes gastos y trámites que conllevan a su vez tiempo. Es decir que si la familia necesitara rápidamente disponer de liquidez se le hace muy difícil debido a que los bienes no están a su alcance insta...
En Argentina, miles de chicos reciben dinero habitualmente para sus necesidades cotidianas o como regalo. Una parte la gastan al instante en “gustitos” como golosinas y bebidas. Pero otro tanto lo van juntando en billeteras, frascos o alcancías para sus proyectos. Y lo hacen con tanta paciencia y dedicación que son los mayores “ahorristas” infantiles de América Latina. Entre los argentinos de 6 a ...
Se terminan las vacaciones, llega febrero y en cuestión de días comienzan las clases y con ellas llegará a casa la temida lista de materiales y libros de texto que las madres ya sabemos que tienen precios escalofriantes. Por eso en Vil Metal te resumimos los mejores descuentos que ofrecen las tarjetas de crédito para poner en caja el presupuesto de la Vuelta al Cole. Primero, no olvidar que hay qu...
* POR Daniela Fridman La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes” Peter Drucker En general, las personas tenemos claro que queremos que nuestro futuro económico sea mejor que nuestro presente. Pero lo que no terminamos de entender es que ese resultado estará directamente relacionado, en gran parte, con las decisiones y accione...
La manera más eficiente, sustentable y responsable de evitar el tarifazo de gas natural es ahorrando en el consumo. El que gaste un 20% menos de energía en la comparación con el mismo período del año anterior mantendrá automáticamente el subsidio. Los tips para lograrlo: • Apague el piloto de los artefactos a gas que no utilice. Mantener los pilotos encendidos de todos los equipos de calefacción, ...
• Controlar el gasto, por la desocupación y la inflación más que por el dólar. Aunque con el dólar en alza la inflación no aflojará en los próximos meses, por lo tanto es mejor ser prudente y evitar gastos superficiales porque esos pesos podemos necesitarlos el mes que viene para algo imprescindible. • Cancelar los créditos a tasa variable. Si no podés porque no tenés ahorros, es tiempo de organiz...
Un interesante plabteo de Regina Reyes sobre el acoso en el mundo de las finanzas personales. Lean y de paso visiten su blog, «vivir como reina» que está lleno de consejos y tips utilisimos. Resulta que el bullying no solo se da en las escuelas a los pequeños, también en las relaciones financieras. Ser un bully financiero implica, según este artículo en U.S. News, que dentro de una relación entre ...
* Mariano Otálora En un país con reglas tan poco claras y crisis recurrentes, ¿Qué futuro podemos proyectar? Es comprensible que muchos prefieran consumir en lugar de invertir. Pero no pensar en el futuro tiene altos costos: cuando se quiera revertir la situación, seguramente ya será demasiado tarde. Los argumentos que consideramos –y justificamos– para no planificar deberían ser el principal moto...
Recientemente, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el plan Buenos Aires Verde, con el cual impulsa el desarrollo de un conjunto de políticas de Estado para los próximos 20 años con el objetivo de reducir la temperatura de la ciudad, disminuir el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero. El Plan Urbano Ambiental apunta a la generación de nuevos espacios verdes ju...