La inflación de agosto fue de 1,9%, unas décimas menos de lo esperado por el mercado y sin un traslado a precios del salto que mostró el dólar a fines de julio y principios del mes pasado. En tanto, el Indec informó que el índice acumuló un 33,6% en los últimos doce meses y en los que va de 2025 refleja un alza de precios del 19,5%. La división de mayor alza fue Transporte (3,6%) por la suba en Ad...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 1,6% en agosto desde el 1,9% que se había producido en julio, según informó este lunes la Dirección de Estadística porteña. De este modo, en un año los precios subieron 37,4%, mientras que en el acumulado desde enero la suba es de 20%. La variación de los precios en la ciudad de Buenos Aires muestra un traslado parcial de la suba del dólar....
El Gobierno informó este jueves que durante el mes de agosto se identificaron y excluyeron del régimen de subsidios energéticos a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados y countries del AMBA Norte y el barrio Puerto Madero. A partir de la recategorización por geolocalización realizada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía en el mes de mayo, se habí...
Nuevos aumentos en las tarifas del gas y la electricidad entraron en vigencia este lunes 1 de septiembre en todo el país, con la publicación de diferentes resoluciones en el Boletín Oficial. Estos incrementos obedecen a las actualizaciones oficiales dispuestas por los organismos reguladores y la Secretaría de Energía y afectan a los usuarios de todas las categorías, incluyendo residenciales y come...
Hay cinco aumentos confirmados para septiembre que impactarán de lleno en los bolsillos de los argentinos: prepagas, boleto de colectivos y subte, tarifas de servicios públicos, combustibles y cuotas de colegios. Alquileres Los contratos que aún se rigen bajo la derogada Ley de Alquileres tendrán en septiembre un aumento más moderado que los últimos meses: subirán 50,3%. El índice de contratos de ...
El Gobierno volvió a aumentar este miércoles el cargo en la factura de gas para financiar el régimen de Zona Fría, suba que se verá trasladada a la boleta que pagan los usuarios residenciales y las empresas. A través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, se dispuso llevar el recargo del 6,6% que se había dispuesto en julio a 6,8% sobre el precio del gas natural en el Punto de...
Los argentinos que viajaron por turismo al exterior en julio fueron un 26,5% más que en el mismo mes del 2024, mientras que el ingreso de turistas al país mostró una caída del 16%, según comunicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI). De este modo, 843.100 personas salieron del país por turismo en el séptimo m...
Las ventas de supermercados registraron una leve mejora de 0,2% mensual en junio, mientras que en mayoristas cayeron 1,8%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En términos interanuales, el Índice de ventas totales en supermercados a precios constantes registró un aumento de 0,8% respecto a junio de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta una variación ...
YPF sumó más rebajas en sus combustibles para los clientes que carguen de madrugada, con el objetivo de trasladar la demanda a los horarios de menor consumo. Desde las 0 de este miércoles 20 de agosto, quienes paguen con la app de la petrolera tendrán un descuento del 6%, el doble de lo que regía hasta ahora que era de 3%. En tanto, para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%...
Los precios mayoristas aumentaron un 2,8% en julio como consecuencia del incremento de 2,6% en los productos nacionales y del 5,7% en los importados, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los datos sobre el nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) publicados por el Indec, habían dado deflación en mayo y un alza de 1,6% en junio, la misma cifra...
Una familia de cuatro integrantes propietaria en la Ciudad de Buenos Aires necesitó ganar entre $1.925.468 y $6.161.497 en julio para ser considerada de clase media, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. Asimismo, una familia de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- requirió en el séptimo mes del año ganar $1.214.296 para no ser pobre -una suba del 1,73% en ...
La inflación de julio fue 1,9% y acumuló 36,6% en el último año, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En tanto, en los primeros siete meses del año subió 17,3%. Asimismo, el índice mostró un leve repunte respecto de junio, pero se mantiene por tercer mes consecutivo debajo del 2%. En cuanto a la división por rubros, la de mayor aumento en julio fue R...