El ex ministro de Economía consideró que este año “va a ser mejor». El ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, calificó de “siete puntos” el primer año de gestión de Javier Milei y vaticinó que “este año será mejor”. El economista referente de PRO respaldó al actual gobierno después de que se iniciaran conversaciones entre esa fuerza y el oficialismo para explorar la posibilidad de un acuerdo ele...
En medio de un mayor optimismo de los inversores hacia la Argentina, el mercado espera que el Tesoro cumpla sin inconvenientes con esta obligación. El Gobierno argentino pagará este jueves el primero de los grandes vencimientos programados para este año, enviando una fuerte señal a los mercados. La obligación, que asciende a US$ 4.341 millones, corresponde a bonos reestructurados en 2020 por el ex...
El 14 de enero se publicará el dato nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que se espera sea inferior al de la Ciudad de Buenos Aires. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires cerró el año sin perforar el 3% mensual, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba). En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 3,3%, im...
Camuzzi, la empresa distribuidora de gas, informó a la comunidad sobre una nueva modalidad en la cual los estafadores se hacen pasar por representantes de la empresa.
Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional. Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donal...
La inversión aprobada corresponde al «Parque Solar El Quemado y Anexos», desarrollado por Luz del Campo S.A. El Gobierno oficializó la aprobación del primer proyecto que ingresará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión de más de US$211 millones, según la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial. La inversión aprobada corresponde al «Parque Solar El Quem...
El asesor del ministerio de Economía, Núñez pidió paciencia, asegurando que «con el orden macro ya vamos a llegar a esos niveles». La plaza financiera local e internacional se vio sacudida esta mañana por una caída del 27% en la tasa de Riesgo País, ubicándola en 448 puntos. Una hora después de la apertura, el asesor del Ministerio de Economía, Felipe Núñez, señaló que «evidentemente hay un error ...
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la presentación de un proyecto de ley para adherir al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo nacional de capitales. «Estas dos leyes han sido importantes para los argentinos», afirmó Macri al informar sobre nuevas medidas para comerciantes, monotributistas y jubilados. Además, con el objetivo de facilitar la vi...
Las ventas minoristas pymes subieron 17,7% interanual en diciembre –a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023– y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada. De todos modos, 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con 10 meses en bajas interanuales y dos en alza (octubre y diciembre). Sólo un sector, Textil e indumentaria, escapó a la tendencia negativa...
El REPO será a un plazo de 2 años y 4 meses con una tasa fija del 8,8% anual. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha concertado una operación de pase pasivo (REPO) con cinco bancos internacionales de primera línea, utilizando títulos BOPREAL Serie 1-D por un monto total de USD 1.000 millones y a un plazo de 2 años y 4 meses. En la subasta inaugural del 27 de diciembre, el BCRA recibi...
El Riesgo País sube a 610 puntos al inicio de la jornada de este viernes, impulsado por el alza en los bonos de la deuda pública. Este incremento se debe a versiones que aseguran que Argentina cuenta con acceso garantizado al crédito para saldar sus obligaciones de deuda de 2025. Las subas en los bonos oscilan entre 0,4% (GD30D) y 1,6% (AL29D), prolongando la racha positiva. En el mercado cambiari...
El FMI confirmó el mes pasado que Argentina está buscando un nuevo acuerdo que suceda al de US$44.000 millones. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, está considerando dos opciones para levantar el cepo cambiario: obtener un préstamo de fondos de inversión o ampliar su programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La decisión se espera para antes de marzo, según un alto funciona...