El Riesgo País sube a 610 puntos al inicio de la jornada de este viernes, impulsado por el alza en los bonos de la deuda pública. Este incremento se debe a versiones que aseguran que Argentina cuenta con acceso garantizado al crédito para saldar sus obligaciones de deuda de 2025. Las subas en los bonos oscilan entre 0,4% (GD30D) y 1,6% (AL29D), prolongando la racha positiva. En el mercado cambiari...
El FMI confirmó el mes pasado que Argentina está buscando un nuevo acuerdo que suceda al de US$44.000 millones. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, está considerando dos opciones para levantar el cepo cambiario: obtener un préstamo de fondos de inversión o ampliar su programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La decisión se espera para antes de marzo, según un alto funciona...
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó desde este mes el monto de importes a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar las transferencias, transacciones, saldos y consumos que realizan sus clientes. El ajuste surge de la actualización semestral automática basada en la inflación acumulada en el período anterior. Este régimen, diseñado exclusivament...
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires aumentó un 5,5% a las 14 horas, alcanzando los 2.673.000 puntos, muy cerca del récord nominal intradiario del 18 de diciembre, que fue de 2.680.484 puntos. Las acciones argentinas registraron fuertes subas este jueves en la primera sesión operativa del 2025, impulsadas por la consolidación de un programa económico ortodoxo implementa...
La resolución que mantenía pisados los sueldos de los senadores no fue prorrogada y por ende se gatilla la actualización de las dietas. Al vencer la vigencia de la resolución sobre congelamiento de dietas el 31 de diciembre del 2024, ya rige desde hoy el aumento de dietas para senadores nacionales, que pasarán a cobrar 9.5 millones de pesos brutos desde este enero. De todos modos, hay varios pedid...
El default de estas empresas podría generar tensiones en el sistema financiero, especialmente en aquellas entidades que tienen una mayor exposición al sector agropecuario. El sector agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada financiera. Dos de sus principales actores, Los Grobo y Agrofina, ambas pertenecientes al Grupo Los Grobo, han declarado su incapacidad para cumplir con sus obliga...
La prórroga surge en un contexto de tensiones abiertas entre el Gobierno nacional y las provincias El Gobierno nacional prorrogó finalmente el Presupuesto 2023 al no haberse alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobar una nueva Ley de Leyes. Esta segunda prórroga del último plan presupuestario de Alberto Fernández se oficializó mediante el decreto 1131/2024 publicado este lunes en el Boletín ...
Los US$ 599 millones que vendió representan el saldo negativo más importante desde el 25 de octubre de 2019. En tanto, el Merval operaba en alza, mientras que los dólares financieros MEP y Contado con Liquidación (CCL) y el blue cotizaban también con subas en torno al 1%. Ante una mayor demanda de importadores y menores liquidaciones de divisas, el Banco Central debió vender este jueves casi US$ 6...
La iniciativa fue desarrollada en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y distintos actores del sector inmobiliario.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, oficializó una actualización en los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los próximos meses, ante la falta de consenso en las deliberaciones realizadas. De acuerdo con la Resolución 17/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial, ...
El S&P Merval extiende suba este martes 24 de diciembre y las acciones trepan hasta 3,3%, al tiempo que los bonos en dólares también avanzan parejo y el riesgo país se mantiene sin variación, en una jornada atípica, marcada por la Nochebuena y Navidad, con operaciones reducidas de negocios. El panel líder de BYMA trepa un 1,4% a 2.537.148,90 puntos. En moneda local, acumuló una ganancia de 12,...
Desde este lunes, las operaciones en dólares contarán con un esquema tributario simplificado tras la eliminación del impuesto PAÍS. Este tributo, instaurado en 2019 bajo el carácter de «emergencia», se había vuelto una carga permanente para los argentinos que encarecía el acceso a bienes y servicios internacionales. La decisión, formalizada a través de la Resolución General 5617/2024 de ARCA, refl...