contador de visitas gratis Economía Archives - VilMetal.com.ar

Economía

Caputo: “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”

El ministro de Economía Luis Caputo reiteró, al igual que el domingo luego de la derrota frente al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses, que ratifica el rumbo económico. En esta oportunidad, lo hizo frente a las empresas de seguros y se mostró satisfecho con el funcionamiento del esquema cambiario. “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”, dijo el titular d...

En un fuerte gesto tras el revés electoral, el FMI aseguró que “colabora estrechamente” con el país “para afianzar la estabilidad”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo un fuerte gesto de respaldo para el Gobierno libertario tras la derrota en las elecciones bonaerenses al comunicar este martes que “colabora estrechamente” con Argentina “para afianzar la estabilidad”. “El staff del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las per...

“Nadie debería sorprenderse si se ajusta la actividad por el precio del petróleo”, advirtió el secretario de Energía, Daniel González

El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, advirtió que nadie debería alarmarse si, después del récord de julio, baja la producción de petróleo en respuesta a un descenso del precio internacional. Prometió que regularizarán la deuda con las empresas productoras de gas. “Nadie debería sorprenderse ni alarmarse si se ajusta la actividad por la caída del precio del petróleo”...

La industria cayó 2,3% en julio y la construcción, 1,8%

La industria y la construcción cayeron en julio 2,3% y 1,8%, respectivamente, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en sus informes sobre el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac). Sin embargo, vale destacar que, en el acumulado del año, ambas muestran una variación positiva de 5,8% y 9,...

Fuerte suba del dólar y el riesgo país superó los 1.000 puntos

El día después del revés electoral que sufrió el Gobierno en las legislativas bonaerenses, el tipo de cambio oficial mayorista cerró a $1418,75, lo que significó un salto de $53,76 respecto del viernes pasado (+3,94%). En las primeras negociaciones del día llegó a tocar los $1450. No se informaron intervenciones oficiales. La fuerte derrota libertaria generó un impacto inmediato en el mercado de c...

“Nada va a cambiar en lo económico”, sostuvo Caputo tras la derrota electoral

El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, aseguró que “nada va a cambiar en lo económico” tras el duro revés electoral que sufrió el Gobierno este domingo en las legislativas bonaerenses. “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos”, expresó el funcionario tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas en la provinci...

“Ya pasamos el peor momento”, dijo el vicepresidente del Banco Central sobre la tensión cambiaria

El vicepresidente del Banco Central (BCRA), Vladímir Werning, dijo que la volatilidad es habitual de años electorales y aseguró que no se gastó ni un sólo dólar del Fondo Monetario Internacional (BCRA). Además, afirmó que en el Gobierno no tienen apuro en acumular reservas. “No hemos gastado ni un dólar de las reservas que nos dio el Fondo Monetario Internacional”, aseguró Werning y aclaró: “Nosot...

El viceministro Daza aseguró estar “muy cómodo con el esquema de bandas y muy conforme con el precio del dólar”

El Gobierno ratificó el esquema de bandas cambiarias y asegura estar conforme con la cotización actual en el marco de las turbulencias preelectorales y el volantazo que llevó al Palacio de Hacienda a intervenir en el mercado para contener al dólar. “Estoy muy cómodo con el esquema de bandas y muy conforme con el precio del dólar”, aseguró el viceministro de Economía, José Luis Daza, durante su exp...

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas Argentinas y del Banco Nación como pago de una deuda millonaria

El fondo Bainbridge presentó este jueves un nuevo reclamo ante la justicia de Estados Unidos para intentar cobrar una sentencia por US$95 millones contra Argentina por bonos impagos del default de 2001. En ese sentido, Bainbridge solicitó a la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que se le transfieran acciones de Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación como forma de p...

El análisis de los financistas: las medidas de Caputo y el día después de las elecciones

La tensión cambiaria en un contexto preelectoral llevó al Gobierno a pegar un volantazo, anunciar nuevas medidas económicas e intervenir en el mercado libre de cambios. En ese sentido, la prioridad sigue siendo sostener la demanda de pesos y contener la dolarización, pero el aumento de la volatilidad deja en evidencia que el margen de maniobra es más acotado y que el costo en términos de tasas alt...

Dólar: el Gobierno informó que compró US$34 millones

El Gobierno afirmó que este miércoles el Tesoro adquirió US$34 millones, tras haber vendido más de US$100 millones en la última jornada. La información fue confirmada por Casa Rosada y la revela el diario La Nación quien agrega que ni el ministerio de Economía ni el Banco Central dieron detalles de las operaciones. “Netas arriba”, dijeron y luego ratificaron el número adquirido cerca de Presidenci...

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear, habrá volatilidad y operaciones truchas, pero estamos preparados”

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ratificó este miércoles la vigencia de las bandas cambiarias, y aclaró que la intervención en el mercado de cambios será “puntual” para atender problemas de falta de liquidez. “La política cambiaria está muy clara, está dada por nuestro programa con el FMI, donde hemos recapitalizado al BCRA, compramos dólares en el piso de la banda, vendemos dólares en el ...