Lo dispuso el BCRA que cotejará datos con Anses para frenar la posibilidad de adquirir la divisa a quienes tienen planes sociales. Tampoco podrán comprar quienes tengan créditos hipotecarios y alquileres congelados o hayan refinanciado los saldos con tarjetas de crédito. Sigue endureciéndose el cepo cambiario. En una resolución el Banco Central dispuso que no podrán comprar «dólares para ahorrar»,...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó hoy la adhesión a la ampliación de la Moratoria 2020 para pagar deudas hasta en diez años. Los contribuyentes tienen tiempo para anotarse hasta el 31 de octubre en el sitio oficial de la entidad. La moratoria ampliada, alcanzará a pymes, comerciantes, profesionales, grandes empresas, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades...
La medida permitirá acceder a la jubilación a varios millones de argentinos. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzará próximamente una nueva moratoria previsional destinada a quienes no reúnan los 30 años de aportes que exige la actual ley. Si bien hace algunas semanas la titular del organismo, María Fernanda Raverta, había admitido que estaba «en estudio» una medida de es...
A dos semanas de que venza el decreto, si no se toma una decisión la cuota crecería alrededor de un 30% generando grande problemas financieros a aquellos que tomaron préstamos para la vivienda. El 30 de septiembre vencen los decretos con los que el Gobierno frenó las subas de los alquileres y la actualización de los créditos hipotecarios UVA, en marzo. Según decidió el Ejecutivo se mantendrá el co...
Prevé un crecimiento de la economía de alrededor del 5,5% y un déficit fiscal del 4,5%. Además se estimó que la inflación será del 28% y un dólar cotizando a $ 101. El Gobierno enviará hoy al Congreso el proyecto de Ley del presupuesto del año próximo, que proyecta una recuperación económica del 5,5% y un déficit del 4,5% del Producto Bruto, según informaron fuentes oficiales. Será el primer presu...
Así lo anunció el presidente Alberto Fernández en un acto llevado a cabo en San Fernando. El plan abarca 93 productos de 17 rubros diferentes, que podrán conseguirse con descuentos promedio de hasta un 5%.
El presidente del Banco Macro, Jorge Brito, sostuvo que en la Argentina «hay que cerrar el cepo y cortar todos los subsidios al dólar». En una entrevista con el diario El Cronista, el titular del Banco Macro, Jorge Brito, analizó la situación de la Argentina y el futuro que deberá enfrentar. Su foco estuvo en la necesidad de que haya consensos políticos y sociales urgentes y de que se cierren las ...
Para verificar el comportamiento de pago se puede ingresar a la web de la autoridad monetaria en el siguiente link El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que, a través de la Central de Información Crediticia, se podrá acceder a la base de Facturas de Crédito Electrónicas de la Caja de Valores para facilitar que los inversores verifiquen el incumplimiento de pago de las empresas...
El ministro de Economía adelantó que contemplará un déficit del 4,5 por ciento del PBI, entre otras cuestiones. El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentará el próximo martes ante la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% del PBI y que destinará más del 60% de los recursos a gastos sociales, según informaron fuentes parlamentarias. El pr...
Argentina reportó la semana pasada que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de deuda, esto el rebalanceo en la cartera de bonos con la que la banca JP Morgan construye el índice. El riesgo país de Argentina se reacomodaba este jueves en los 1.083 puntos básicos, al corregirse el índice del banco JP.Morgan tras los recientes canjes de deuda realizados exito...
Por medio del decreto 735/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, se creó un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para normalizar las finanzas de la Provincia. Lo que se transfiere representa entre $35.000 y $40.000 millones. El Gobierno nacional publicó el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández anoche, por el cual se le quita un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad pa...
Las plataformas extranjeras no quedaron incluidas en el beneficio de la Ley de promoción al turismo, tampoco podrán acceder quienes alquilen propiedades de manera temporaria por intermedio de inmobiliarias. La ley de promoción del turismo sancionada la semana pasada definió una serie de incentivos para que los argentinos decidan vacacionar en el país como la devolución del 50% de los gastos que se...