contador de visitas gratis Economía Archives - Página 146 de 165 - VilMetal.com.ar

Economía

Extienden beneficios a monotributistas y anulan bajas por falta de pago en agosto

La AFIP lo hizo con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de Covid-19. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante agosto. El ente definió la medida con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamie...

Se derrumbó la venta de inmuebles en la Ciudad: en julio solo hubo 573 operaciones

«Registramos 26 meses consecutivos de caída interanual, lo cual denota la gravedad de la situación», explico el presidente del Colegio de Escribanos de CABA, Carlos Allende. Según el informe del actos oficializados por escribanos del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles del distrito, se registraron 573 operaciones compra-venta por un monto de $ 11258 millones...

Récord de extracción de efectivo sin tarjeta en el país

Los datos corresponden al mes de julio y fueron difundidos por la empresa de servicios informáticos redlink. 1,5 millones de operaciones fueron realizadas en el periodo.

El presidente del BCRA aseguró que estamos con un dólar competitivo

Pesce, sostuvo hoy que «si hay una mejora en las expectativas, no se aplicarán nuevas restricciones en el mercado de cambios». Miguel Ángel Pesce, presidente del Banco Central de la República Argentina, aseguró que el tipo de cambio actual es competitivo y que la estrategia del BCRA es evitar que se retrase. “Las estadísticas del tipo de cambio real multilateral demuestran que estamos con un dólar...

Es oficial el aumento del 7,5% en las jubilaciones desde septiembre

Desde el próximo mes el haber mínimo pasará a ser de 18.129 pesos, mientras que el máximo será de 126.897 pesos. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso mediante el decreto 692/2020 publicado en el Boletín Oficial un aumento del 7,5% en los haberes jubilatorios. Desde el próximo mes el haber mínimo pasará a ser de 18.129 pesos, mientras que el máximo será de 126.897 pesos...

La producción de las pymes cayó 13,6% en julio, pero se desacelera la caída

 Indumentaria y Textil fueron los rubros con descensos más profundos. La producción de las pymes industriales cayó 13,6% en julio frente a igual mes del año pasado, aunque se recuperó respecto a meses anteriores, a partir de la reactivación de la mayoría de los rubros del área, luego de aplicar medidas para evitar el contagio de coronavirus, según un informe de la Confederación Argentina de la Med...

Por la inestabilidad cambiaria salarios y jubilaciones cayeron a los niveles más bajos en 15 años

Según los especialistas además de la incertidumbre en los mercados, la cuarentena y el parate en la actividad económica fueron los responsables de esta cruda realidad. La fuerte caída del valor de los salarios y las jubilaciones fueron determinantes para determinar un fuerte golpe al bolsillo de los argentinos junto a una economía que no crece y la ausencia de un plan económico integral orientado ...

El Gobierno confirmó el lanzamiento del ATP 5

El programa de Asistencia al Trabajo y la Producción continuará hasta diciembre pero con más créditos a las empresas y menos subsidios. El Gabinete Económico analizó hoy el próximo programa de asistencia al trabajo y la producción «ATP 5» destinado a ayudar a empresas con el pago de salarios, que tendría mayor componente de créditos y menos subsidios, y observó una «leve recuperación» de la activi...

La actividad económica de Argentina cae 12,3% interanual en junio

Según el EMAE el sector que más cayó fue el de hoteles y restaurantes, donde más impactan las restricciones por la emergencia sanitaria, con 62,7% El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de Argentina cayó un 12,3% interanual en junio, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato fue mejor a lo esperado por analistas. El sector que más cayó fue el de...

Casi el 30% de las pymes debieron suspender personal durante la pandemia

En base al último relevamiento llevado a cabo por CAME, el 28,6% de las empresas debió tomar esta decisión para continuar con sus operaciones.

Sube el dolar en medio de los rumores por el endurecimiento del cepo

El dolar blue subió un peso y se colocó en $135. Mientras que el oficial cotizó $77,76 promedio, el MEP y el contado con liquidación se posicionaron en $129,25 y $133,02 respectivamente.

AFIP extiende el plazo para tramitar créditos a tasa subsidiada para pago de salarios

Las empresas tienen hasta el próximo viernes 21 de agosto para acceder a la última edición del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción para las pymes y demás compañías. La Admininistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el viernes 21 de agosto, inclusive, el plazo para que las empresas tramiten un Crédito a Tasa Subsidiada. El financiamiento para el pago de los salari...