contador de visitas gratis Muchos monotributistas podrían quedar en deuda con la AFIP - VilMetal.com.ar

Muchos monotributistas podrían quedar en deuda con la AFIP

Muchos monotributistas podrían quedar en deuda con la AFIP
Los cambios en las escalas generaron algunos conflictos para los contribuyentes. 

La modificación del impuesto a las Ganancias sigue generando dudas ya que muchos aplicativos y sistemas de cobros no están en funcionamiento. En el segmento del Régimen Simplificado de Impuestos se prevé que en estos dos primeros meses del 2017 se generen diferencias involuntarias, a favor del AFIP o del contribuyente.

El organismo que conduce Alberto Abad advirtió esas anomalías en la adaptación de los sistemas informáticos propios y ajenos a los cambios que surgieron de la instrumentación de los cambios sancionados por la Ley 27.346 en lo referente al capítulo del Monotributo.

Para esto, se diseñó un simulador para que cada uno de los más de tres millones de registrados en el régimen pueda conocer en qué categoría quedó comprendido con efecto a partir del 1 de enero; y si en el primer bimestre de 2017 tendrá deuda o un crédito con la AFIP.

«Si pagas con débito automático (en cuenta o tarjeta de crédito) o a través de homebanking estarás pagando los valores correspondientes a tu nueva categoría. Si pagas en banco o en otra entidad de pago presencial (Pago Fácil, Rapipago, Provincia Pago) es probable que en los meses de enero y febrero te cobren los valores desactualizados», alerta la AFIP en su página de internet.

Además, el organismo que dirige Abad determinó que el contribuyente tendrá tiempo hasta el 31 de mayo para regularizar la deuda generada en enero y febrero, porque el sistema le estuvo tomando los valores que rigieron antes de las modificaciones aprobadas con la sanción y promulgación de la Ley 27.260, la cual como se sabe comprende la reparación histórica a los jubilados; una generosa moratoria impositiva y previsional y la modificación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.