La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles desde este martes 1 de julio, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche. El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y p...
Edesur compartió un relevamiento sobre el consumo de distintos dispositivos para mitigar la ola polar. Con la llegada de las bajas temperaturas, Edesur difundió una serie de recomendaciones para elegir sistemas de calefacción eficientes que permitan mantener el confort sin un consumo excesivo de electricidad. Según la empresa, cada vez más hogares recurren a artefactos eléctricos para enfrentar el...
El Gobierno informó este lunes un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios. El porcentaje de aumento se confirmará en las próximas horas. En naftas se aplicará un incremento de $ 6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $ 0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono, señala el decreto 441/2025 publicado en el Boletín Ofici...
El Indec informó que el número de argentinos que viajaron al exterior en mayo creció un 45,8% en comparación al mismo mes de 2024 y, en lo que va de 2025, salieron del país un 64% más que el mismo período del año pasado. Además, cayó el arribo de turistas extranjeros. El dato oficial muestra que el turismo receptivo se redujo un 14,8% y el turismo emisivo aumentó un 45,8%, con relación a mayo 2024...
YPF puso en marcha su modalidad de descuento del 5% en naftas y gasoil durante la madrugada en cinco estaciones de servicio. Arrancó a las 23 del miércoles hasta las 6 de la madrugada de este jueves. La prueba piloto en tres estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Mendoza cuenta con la modalidad de autodespacho. La compañía analizará datos de consumo para opti...
Un estudio privado reveló que la disparidad del poder adquisitivo de los argentinos se acentuó en el último año: el consumo en los segmentos medio-bajos y bajos tienen muchas dificultades para afrontar gastos básicos, mientras los medio-altos y altos expanden sus gastos con viajes, compras afuera y atesoramiento en dólares. De este modo, las ventas de consumo masivo están estancadas y crecen las d...
Los recientes fines de semana largos de junio generaron ingresos por turismo de $412.372 millones con un movimiento de 2.162.750 turistas en distintos puntos de la Argentina, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el dato que arrojado tras los feriados del lunes 16 (en conmemoración de Martín Miguel de Güemes) y el viernes 20 (Día de la Bande...
Los valores de los alquileres en dólares aumentaron un 15% en lo que va de este 2025 y un 26,25% en el último año en la Ciudad de Buenos Aires. En el marco de la apreciación cambiaria que encareció el país en moneda extranjera, se destaca que la evolución de precios refleja una aceleración más marcada en los primeros meses del año respecto del promedio anual. El precio promedio de un departamento ...
El boleto de los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aumentó un 7% desde este miércoles 18 de junio, como parte del ajuste trimestral aprobado por el Ejecutivo. De este modo, el pasaje mínimo en 103 líneas que recorren la Ciudad y el conurbano pasó de costar $397,11 a $424,91. La actualización de las tarifas corresponde al segundo tramo del incremento de 21,52%...
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una baja de 0,3% en mayo con relación al mes anterior, con precios de productos nacionales que se mantuvieron estables y de productos importados que se redujeron (-4,1%), según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Cabe destacar que se trata de la primera deflación mensual desde 2020, en plena pandemia, cuando la c...
Una familia que vive en la Ciudad de Buenos Aires, compuesta por dos adultos económicamente activos y dos menores, necesitó en mayo casi $1.900.000 para ser considerada de clase media. En consecuencia, es un avance de 1,5% mensual del monto de ingresos mínimos que define la pertenencia a ese estrato social, por debajo de la inflación de ese mismo mes que se ubicó en 1,6%. La Canasta Total (CT) se ...
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció este viernes que el gobierno permitirá a los particulares la importación directa de automóviles 0km y usados. “Vamos a facilitar la importación personal de vehículos nuevos a las personas”, adelantó el ministro durante una entrevista periodística. Sturzenegger señaló que la normativa será publicada próximamente en el Boletín Oficial. “Le...