El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el tipo de cambio oficial pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%, luego de que el INDEC diera a conocer la inflación de 2024. La decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses, informó la autoridad monetaria en un comunicado. El ajust...
El presidente Javier Milei en declaraciones periodísticas había anticipado que si la inflación de diciembre descendía a 2,5% reduciría de 2 a 1% el crawling peg El Gobierno argentino está considerando reducir el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial de 2% a 1% mensual, basándose en los resultados favorables de la inflación de diciembre. El presidente Javier Milei había indicado que dismi...
La industria manufacturera argentina ha mostrado una «incipiente recuperación» en los últimos meses, con un crecimiento neto del 6,6% entre mayo y noviembre de 2024, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario basado en el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc). El informe destaca un repunte en la actividad, acumulando sie...
En medio de las negociaciones entre el ministro de Economía, Luis Caputo y el Fondo Monetario Internacional, el Board del organismo internacional emitió un informe con recomendaciones para programa nacional. A pesar de los incontables elogios a la administración libertaria, desde el ente financiero también le marcaron algunas cuestiones a «Toto». “Allanar el camino para recuperar el acceso a los m...
En medio de un mayor optimismo de los inversores hacia la Argentina, el mercado espera que el Tesoro cumpla sin inconvenientes con esta obligación. El Gobierno argentino pagará este jueves el primero de los grandes vencimientos programados para este año, enviando una fuerte señal a los mercados. La obligación, que asciende a US$ 4.341 millones, corresponde a bonos reestructurados en 2020 por el ex...
El 14 de enero se publicará el dato nacional del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que se espera sea inferior al de la Ciudad de Buenos Aires. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires cerró el año sin perforar el 3% mensual, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba). En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 3,3%, im...
Con esta inversión, ARC Energy se hará cargo del 85% de las acciones de la empresa, que anteriormente pertenecían a la provincia de Mendoza y al Estado Nacional. Luego de varios meses de negociaciones, el Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA, una empresa siderúrgica, al Consorcio IAF, cuyo principal socio es ARC Energy, uno de los principales donantes de la campaña de Donal...
Además, se presentará un proyecto de ley para adherir al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo nacional de capitales. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció medidas para eliminar y reducir impuestos a más de 530 mil comerciantes, monotributistas y jubilados que vivan o trabajen en la Ciudad. El programa abarca la devolución exprés de saldos a favor (SAF) d...
El Riesgo País sube a 610 puntos al inicio de la jornada de este viernes, impulsado por el alza en los bonos de la deuda pública. Este incremento se debe a versiones que aseguran que Argentina cuenta con acceso garantizado al crédito para saldar sus obligaciones de deuda de 2025. Las subas en los bonos oscilan entre 0,4% (GD30D) y 1,6% (AL29D), prolongando la racha positiva. En el mercado cambiari...
El FMI confirmó el mes pasado que Argentina está buscando un nuevo acuerdo que suceda al de US$44.000 millones. El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, está considerando dos opciones para levantar el cepo cambiario: obtener un préstamo de fondos de inversión o ampliar su programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La decisión se espera para antes de marzo, según un alto funciona...
Las acciones argentinas registraron una caída de hasta el 4% en la última jornada del año, influenciadas por una sesión negativa en Wall Street. El índice S&P Merval reflejó una baja del 2%, situándose en 2.526.584,14 puntos en pesos y 2.127,99 puntos en dólares, marcando un descenso del 2,3% en esta moneda. Entre las acciones más afectadas en la plaza local el lunes 30 de diciembre se encuent...
El default de estas empresas podría generar tensiones en el sistema financiero, especialmente en aquellas entidades que tienen una mayor exposición al sector agropecuario. El sector agropecuario argentino se encuentra en una encrucijada financiera. Dos de sus principales actores, Los Grobo y Agrofina, ambas pertenecientes al Grupo Los Grobo, han declarado su incapacidad para cumplir con sus obliga...