SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
La elección de un asesor financiero no es nunca definitiva. Se puede comenzar escogiendo uno y si no se adapta a las necesidades, rápidamente es posible cambiar.
No se sienta atrapado por un asesor financiero porque ya abrió la cuenta y le da “fiaca” o no quiere repetir los trámites. En verdad, el proceso no es muy complicado y vale la pena si no está conforme. La siguiente checklist le servirá para evaluar al profesional que ha elegido.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Fueron asigandos 2 puntos cada vez que respondió “frecuentemente”; 1 punto por cada “ocasionalmente y 0, para “nunca”.
Entre 16 y 20 puntos
Su asesor financiero goza de la más alta calidad, tanto desde el punto de vista profesional como humano.Entre 11 y 15 puntos
Su asesor financiero tiene una calidad promedio, que si bien no está mal, debería ser mejorada en algunos aspectos.Entre 6 y 10
Usted debería considerar el cambio de su asesor financiero.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
¿Lo alienta a adoptar una visión global de sus inversiones y objetivos?
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
¿Lo estimula a tener un fuerte compromiso de largo plazo?
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
¿Lo impulsa a monitorear los resultados de sus inversiones?
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
¿Lo alienta a adoptar una visión global de sus inversiones y objetivos?
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
¿Tiene el coraje de retractarse cuando una inversión no resulta ser adecuada para su forma de ser?
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
¿Tiene la sensibilidad para detectar si usted posee una visión realista de los resultados que puede obtener de las inversiones?
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
¿Lo alienta a adoptar actitudes diferentes respecto del riesgo según las decisiones sean insignificantes o de relevancia?
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
¿Intenta estructurar su cartera de inversión de la manera que a usted más le complace (por ejemplo, asegurar un rendimiento aceptable o satisfactorio con una pequeña chance de obtener una importante ganancia)?
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
¿Le advierte sobre la incertidumbre presente en las decisiones de inversión? Es decir, ¿le advierte que hay eventos que se encuentran más allá de todo control?
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
¿Hace un análisis exhaustivo de su actitud frente a los diferentes aspectos del riesgo e incorpora su preferencia al estructurar el programa de inversiones?
SUmario del cuestionario
0 de 10 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Información
¿Cuál es su actitud ante el riesgo?
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Actitud defensiva
Si marcó mayoría “a”: Usted tiene aversión al riesgo. Tiende a mantener las inversiones tradicionales con resultados predecibles. Trate de aprender un poco de optimismo: ver lo bueno de las situaciones nuevas y tomar ciertos riesgos de vez en cuando.
Actitud moderada
Si marcó mayoría “b”: Usted posee un balance entre la aversión al riesgo y animarse a correr algunos. Tiende a hacer inversiones prudentes que tienen una cuota aceptable de riesgo. Su desafío es buscar inversiones que se adapten a su vida y a sus metas financieras.
Actitud osada
Si marcó mayoría “c”: Usted es un tomador de riesgos extraordinarios. Trate de moderar su tendencia con un poco de equilibrio y realismo. Antes de arriesgarlo todo, preserve lo esencial.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 10
1. Pregunta
Mi meta principal es:
-
a- Proteger mis ahorros. Estoy más preocupado por proteger lo que tengo ahora.
b- Por lo menos mantener el valor ante la inflación.
c- Tomar algunos riesgos de inversión para tener un buen rendimiento.
-
-
Pregunta 2 de 10
2. Pregunta
Si el mercado de valores cayera un 10% mañana, usted:
-
a- Vendería todo. No puede permitirse perder lo que tiene.
b- Se tomaría un tiempo para ver qué pasa.
c- Pondría más dinero. No se supone que quien “compra barato, vende caro?”.
-
-
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Si tuviera la oportunidad de tener $1.000 en efectivo o una chance en diez de obtener $10.000 en el futuro, usted…:
-
a- Tomaría el dinero efectivo.
b- Consideraría su situación económica actual. Y si necesita desesperadamente el dinero elegiría el efectivo.
c- Tomaría la oportunidad futura. A veces se gana, otras se pierde.
-
-
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
¿Invertiría en una nueva empresa?
-
a- Sólo si el fundador fuera Bill Gates.
b- Sí, si dispusiera dinero extra y la empresa tuviera un buen plan de negocios.
c- Seguro. Siempre está buscando nuevas oportunidades.
-
-
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
5- Las pérdidas a corto plazo en su cuenta de retiro, lo hacen sentir:
-
a- Extremadamente preocupado. No puede dormir cuando sabe que está perdiendo dinero.
b- Un poco preocupado. Pero sabe que tiene tiempo por delante para compensar la diferencia.
c- Comprometido con su plan de inversiones, sabe que el mercado subirá en algún momento.
-
-
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
¿Le gustan las sorpresas?
-
a- No, ni siquiera cuando era niño.
b- Sólo en su cumpleaños.
c- La mitad de la diversión en la vida es ver qué pasará después.
-
-
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
7- Cuando hace una mala inversión…:
-
a- Se obsesiona por unos meses o incluso por algunos años.
b- Trata, a veces con éxito, de olvidarse.
c- Se focaliza en su próxima empresa.
-
-
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
En su vida diaria:
-
a- Es predecible y rutinario.
b- Trata de hacer cosas diferentes de vez en cuando.
c- No puede hacer la misma cosa dos veces.
-
-
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
Usted es como:
-
a- Una gallina, tiene miedo de aventurarse.
b- Alguien con buena templanza y fácil de manejar.
c- Un guepardo, rápido, solitario y carnívoro.
-
-
Pregunta 10 de 10
10. Pregunta
Sus perspectivas en el futuro son:
-
a- Pesimistas, las cosas parecen ir de mal en peor.
b- Mitad lleno, mitad vacío. A veces las cosas funcionan y a veces no.
c- Optimista. Las cosas siempre terminan de la mejor manera.
-