contador de visitas gratis Vil Metal, autor en VilMetal.com.ar - Página 32 de 32

Vil Metal

Las condiciones del FMI para flexibilizar las metas del acuerdo

El Gobierno busca renegociar las metas de reserva con el FMI, quien aceptaría la propuesta, pero imponiendo nuevas condiciones. El Gobierno Nacional intenta renegociar las metas de acumulación de reservas acordadas con el FMI basándose en el cumplimiento de las exigencias pautadas para el 2022 y argumentando que el objetivo del 2023 ha sufrido el impacto de la guerra en Ucrania y de la fuerte sequ...

Los detalles del acuerdo de YPF con una petrolera india

La empresa estatal se lanza al mercado mundial y firmó un Memorando de Entendimiento con la compañía petrolera india, ONGC Videsh. En el marco de la semana de la energía que se desarrolla en la ciudad de Bangalore, India, YPF acordó con la compañía nacional, y la mayor empresa internacional de petróleo y gas de ese país, Oil and Natural Gas Corporation (ONGC) la inversión para potenciar el sector ...

Vaca Muerta: el Gobierno acordó un crédito por US$ 540 millones para la construcción de un gasoducto

Sergio Massa llegó a un acuerdo con el Banco de Desarrollo para América Latina que permitirá construir el Gasoducto La Carlota – Tío Pujio. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Obras de Gas. Con el foco puesto en el desarrollo de la industria energética, el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, acordó el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), un plan de obras de gas por...

Los subsidios al transporte automotor aumentaron más del 40% en 2022

Según un informe el Congreso, los subsidios al transporte automotor ascendieron un 41,13% en 2022 respecto de 2021 y por primera vez fueron superados por los dados al sector ferroviario. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) brindó el informe sobre la distribución de subsidios al transporte y lo destinado al transporte automotor de pasajeros en todo el país ascendió en 2022 a $150.450 millo...

Monotributo tech: de qué se trata el nuevo proyecto del Gobierno

Entre los 14 proyectos enviados por el Gobierno para tratar en las sesiones extraordinarias se encuentra el nuevo monotributo trabajadores que prestan servicios en el exterior en moneda extranjera. En una semana clave en Diputados ya que se encuentran tratando un largo temario en sesiones extraordinarias, el Gobierno aprovecho y envió un proyecto conocido como monotributo tech, una nueva categoría...

Las estaciones de servicio continuarán aceptando pagos con tarjeta de crédito

Luego del pedido de la entidad que agrupa a los estacioneros y el posterior rechazo de YPF, la cámara desistió de la medida que iba a regir a partir del 1º de febrero. A mediados de diciembre, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) amenazó con dejar de recibir pagos con tarjeta de crédito ya que los plazos de acreditación y las comisiones son altas El pasado m...

Massa firmó convenios con el Director General de la FAO

Sergio Massa mantuvo un encuentro Qu Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el que revisaron proyectos y firmaron convenios para promover el desarrollo en distintas regiones del país.  El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...

Angel Elettore será el nuevo titular de la Casa de la Moneda

En medio de la polémica por la impresión de billetes de mayor denominación, Ángel Elettore fue nombrado como titular de la Casa de la Moneda en reemplazo de Rodolfo Gabrielli. Angel Mario Eletorre fue designado como nuevo presidente del directorio de la Casa de la Moneda, en reemplazo de Rodolfo Gabrielli, y tendrá mandato hasta 2024. El nombramiento fue oficializado hoy mediante la publicación en...

AFIP sube el IVA en ventas digitales para no inscriptos

El organismo aumentó el IVA para las empresas que ofrecen servicio de intermediación digital que vendan más de $200.000 por mes. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reforzará los controles sobre los comerciantes que usan plataformas digitales para vender sus productos que no figuren como responsables inscriptos, quienes tendrán que abonar una alícuota del 8% si superan los $200.0...

Continúa la polémica por la coparticipación mientras el Gobierno persiste en el pedido de juicio a la Corte

Juntos por el Cambio insiste en que no debatirá ninguna ley durante el período de sesiones extraordinarias mientras el oficialismo continúe con las acusaciones contra los integrantes del máximo tribunal. Los referentes nacionales de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión este martes para debatir sobre el juicio político que impulsa el Gobierno contra la Corte Suprema de Justicia. En un comun...